JUSTICIA
Sánchez lleva a Ayuso a los tribunales por el aborto
Por negarse a crear un registro de objetores, como marca la ley. Pedirá a la Abogacía del Estado que presente un contencioso

Imagen de archivo de una ecografía a una embarazada. - FRANCISCO GUASCO/EFE
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, anunció ayer que el Ejecutivo ha iniciado los trámites para llevar a la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, ante los tribunales por negarse a elaborar el registro de objetores de conciencia frente al aborto. Sánchez indicó que solicitará a la Abogacía del Estado que presente un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. “Defenderemos los derechos de las madrileñas en los tribunales”, escribió en X.
El presidente denunció que la Comunidad de Madrid deriva más del 99% de las interrupciones voluntarias del embarazo a clínicas privadas, algo que considera “un derecho esencial convertido en negocio”. “No lo vamos a permitir”, remarcó. El Ejecutivo explicó que inicia acciones legales porque la región presidida por Ayuso se niega a cumplir la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, que obliga a las comunidades autónomas a crear un registro confidencial de objetores de conciencia con la finalidad de organizar los servicios médicos para garantizar el derecho al aborto.Hace unas semanas, el ministerio de Sanidad envió un requerimiento a Aragón, Baleares y Madrid en el que se recordaba la exigencia de cumplir la ley con la creación de registros autonómicos de objetores de conciencia frente al aborto. Las dos primeras regiones pusieron en marcha los registros, no así Madrid.
Por su parte, Ayuso consideró que la ley de salud sexual y reproductiva es una norma redactada de “manera sectaria” por un gobierno “furibundo” y añadió que “prefiero encomendarme a las decisiones de la justicia”. Antes, había publicado en X que “solo un dictador” puede obligar a los médicos “a hacer lo que no quieren hacer”. “De leyes sectarias solo podemos encontrar respuestas sectarias como la suya, a modo de dictadores que no respetan y vulneran derechos básicos, como es el de conciencia. Y la objeción de conciencia es lo que defendemos”, indicó.