AUDIOVISUALES
Lleida Televisió, en el Reino Unido para estrechar lazos con grandes empresas como la BBC
Forma parte de una delegación catalana para fomentar su estrategia internacional en el Reino Unido.
El director de la cadena, Òscar Fernández, isita a ‘hubs’ tecnológicos y estudios punteros de Londres
Lleida Televisió forma parte de la delegación de 25 empresas e instituciones catalanas del mundo audiovisual que han viajado a Londres y Manchester para conocer ecosistemas tecnológicos de referencia, explorar colaboraciones y posicionar a Catalunya como hub de innovación y producción audiovisual en el sur de Europa.
El director de Lleida Televisió, Òscar Fernández, que representa a la cadena del Grupo SEGRE en esta misión junto a grandes empresas del sector audiovisual catalán, ha puesto en valor que esta acción refuerza a Lleida Televisió en su trabajo para ser un referente a Catalunya.
La delegación, que también cuenta con Miquel Herrada, jefe de operaciones de la Xarxa de Televisions Locals, visitará durante estos días el MediaCityUK, los estudios de la BBC, el centro tecnológico Digital Catapult y el Royal College of Art con el objetivo de reforzar el posicionamiento internacional del sector audiovisual catalán e impulsar las conexiones estratégicas con los agentes clave de la industria británica.

Òscar Fernández, director de Lleida Televisió, amb la resta de la delegació als estudis de la BBC.
Durante estas visitas habrá experiencias inmersivas, junto a productoras y estudios que trabajan para óperas, conciertos y desfiles de moda, e infraestructuras para la producción de contenidos como la captura volumétrica y la inteligencia artificial. La delegación catalana también conocerá un estudio centrado en la creación de metahumanos interactivos generados por IA y el Double Negative (DNEG), especializados en efectos visuales de alta calidad y responsable de grandes éxitos como The last of us e Interstellar.
Además de Lleida Televisió, el resto del Clúster Audiovisual de Catalunya y Acció, la agencia para la competitividad de la Generalitat, hay representantes de empresas como Gestmusic, Lavinia, XAL, 3cat, Parc Audiovisual de Catalunya y Mediapro.