SEGRE

El leridano Carles Porta presenta '33 días', una serie de ficción inspirada en el caso Brito y Picatoste

Se trata de una versión ficticia, pero con muchas inspiraciones en el caso real, como los prisioneros salen de la prisión de Ponent

El leridano Carles Porta, creador de la serie '33 días'.

El leridano Carles Porta, creador de la serie '33 días'.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Festival de Cine de Sitges ha recibido este jueves el estreno de la nueva serie '33 días', una producción de ficción creada por el periodista de investigación leridano Carles Porta. Esta obra, inspirada en el mediático caso de Brito y Picatoste, narra la trepidante huida de dos peligrosos presos que mantuvo en tensión a los Mossos d'Esquadra durante 33 días. "Quién quiera ver realidad pura y dura ya tiene 'Crims', pero '33 días' va más allá", ha explicado Porta durante la presentación.

Un fotograma de la sèrie.

Un fotograma de la sèrie.33 días

La producción, fruto de la colaboración entre Atresmedia, Luminol Media, Goroka y Lastor Media, intenta llenar los vacíos que quedaron a los episodios de 'Crims' dedicados al mismo caso. "La historia de los dos presos quedaba acotada por la realidad, por lo que se sabía y por lo que hay al sumario. Nosotros hemos querido llenar lo que no se sabía", destaca al periodista leridano. Este enfoque ha permitido a los creadores disfrutar de una libertad creativa más amplia, aunque también incorporan imágenes reales a la ficción.

Un caso adaptado para proteger a los personajes reales

Para preservar la intimidad de los protagonistas reales y garantizar mayor libertad narrativa, los personajes de Brito y Picatoste aparecen a la serie con los nombres de Prieto y Calatrava, interpretados respectivamente por José Manuel Poga y Julián Villagrán. La trama se centra en estos dos fugitivos que escaparon de la prisión a octubre de 2001 siguiendo un plan meticulosamente diseñado durante meses.

Contexto histórico y tensiones policiales

La serie no sólo refleja la huida, sino también el complejo momento politicosocial entre 2004 y 2006, una época marcada por el despliegue de los Mossos d'Esquadra por toda Catalunya, que generó importantes tensiones con la Policía Nacional y la Guardia Civil. "El hecho de que hubiera dos presos muy peligrosos fugitivos por Catalunya durante 33 días, prácticamente 34, creó una tensión muy grande", explica Porta sobre el trasfondo histórico de la trama.

El reparto se completa con Nausicaa Bonnín y Pau Durà en los papeles de los agentes Clara Moyano y Pau García, acompañados por Blanca Parés, Arnau Casanovas, Xavi Sáez, Alba Pujos y Joan Solé, entre otros. La serie cuenta con guion de Javier Olivares y Jordi Calafí, bajo la dirección de Anaïs Pareto Onghena.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking