SEGRE

Un asteroide con nombre leridano: llega 'Vint-i-dos' de octubre

El número 57 de la revista 'Vint-i-dos' nos invita a explorar el universo, la innovación y el talento local, con el asteroide Cosialls como protagonista estelar.

Un asteroide con nombre leridano: llega Veintidós de octubre

Un asteroide con nombre leridano: llega Veintidós de octubre

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

Este domingo 26 de octubre, encartada con diario SEGRE encontrarás una nueva edición de la revista 'Vint-i-dos', con un número que nos invita a mirar hacia el cielo, hacia el futuro y hacia las innovaciones que nacen en nuestra casa.

El gran protagonista de esta edición es el asteroide 662607 Cosialls, bautizado en honor al profesor leridano Anicet Cosialls. El gesto viene de la mano de Kacper Wierzchos, astrofísico formado en Lleida y actualmente investigador en Arizona para la NASA. En una entrevista que podréis leer el domingo, Wierzchos explica cómo su antiguo profesor le despertó la pasión por la astronomía y como, años después, ha querido agradecérselo poniendo su nombre en una roca que orbita entre Marte y Júpiter. El número asignado en el asteroide, 662607, coincide con los primeros dígitos de la constante de Planck, en un guiño a la física que los unió.

Alimentación del futuro: ciencia que alimenta

La revista también dedica un extenso reportaje a las nuevas tecnologías alimentarias que se están desarrollando desde Lleida. Investigadores de la UdL trabajan en nanoemulsiones y sistemas de encapsulación para mejorar la absorción de compuestos bioactivos como el β-caroteno o la curcumina. ¿El objetivo? Crear alimentos funcionales que no sólo alimenten, sino que contribuyan activamente a la salud pública. Habla también Gemma Oms, profesora y divulgadora, de que defiende una alimentación más saludable, sostenible y tecnológicamente avanzada.

Energía verde desde la depuradora

Aqualia, empresa que gestiona el ciclo del agua en Lleida, ha conseguido generar electricidad a partir de hidrógeno en la depuradora de Sot de Fontanet. Un proyecto pionero que transforma biogás en energía limpia, alimenta vehículos con biometano y convierte la planta en un referente de economía circular.

Pádel con inteligencia artificial

El club Waps de Torrefarrera acoge las primeras Olimpiadas de pádel con tecnología IA gracias a la empresa emergente catalana Aiball. El sistema analiza cada movimiento de los jugadores, ofrece estadísticas personalizadas e incluso genera vídeos de las mejores jugadas. Una revolución deportiva que ya utilizan figuras como Ari Sánchez, número uno mundial.

Ecommerce e innovación digital

La marca de calzado Gioseppo ha duplicado su tasa de conversión gracias a la APP desarrollada por Reskyt, con 120.000 descargas y una estrategia digital que conecta con la Generación Z. La revista recoge las claves de este éxito presentadas al Ecommerce Tour Alacant 2025.

Ley Antifraude: cuenta atrás para adaptarse

Víctor Bernués, consultor de Esofitec, explica los retos que afrontan las empresas ante la entrada en vigor de la nueva normativa de facturación electrónica. Un cambio que no es sólo técnico, sino también operativo y estratégico.

Agrobiotech Innovation Forum: tecnología al servicio del territorio

Eurecat presenta al foro de Fira de Lleida soluciones que integran robótica, IA, bioeconomía y descarbonización para transformar el sector agroalimentario. Un acontecimiento que quiere situar Lleida como referente europeo en innovación aplicada.

📅 No te lo pierdas

Este domingo 26 de octubre, encartada con SEGRE. Una revista que orbita entre el universo y la tierra, entre la ciencia y la cotidianidad. Porque el futuro ya está aquí, y empieza en Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking