SEGRE

Este domingo, la revista Vint-i-dos de SEGRE, explora la música creada con IA desde Lleida

Este domingo 30 de noviembre, SEGRE publica el número 58 de la revista con Raida M., la primera artista catalana creada con inteligencia artificial

Este domingo, la revista Vint-i-dos de SEGRE, explora la música creada con IA desde Lleida

Este domingo, la revista Vint-i-dos de SEGRE, explora la música creada con IA desde Lleida

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

El diario SEGRE publicará este domingo, 30 de noviembre de 2025, el número 58 de la revista Vint-i-dos, una publicación que explora el futuro tecnológico desde Lleida.

La portada de esta edición está protagonizada por Raida M., un proyecto pionero en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la cultura catalana. Creada por Àngel Fabregat, Raida M. se convierte en la primera artista virtual que publica un disco íntegramente en catalán en plataformas globales como Spotify. Su identidad digital se ha construido tomando como inspiración a la madre del creador, hecho que ejemplariza como la tecnología puede servir también como vehículo para preservar la memoria personal y colectiva.

Proyectos innovadores con raíces leridanas

La revista dedica un amplio espacio a varios proyectos tecnológicos desarrollados en el territorio. Entre ellos destacan los crótalos con IA y GPS que se utilizan en el Pallars Jussà para controlar rebaños, permitiendo detectar enfermedades y optimizar los pastos. También se presenta ROVAG, una plataforma robótica desarrollada en colaboración con Eurecat, que aplica tratamientos fitosanitarios y detecta plagas mediante inteligencia artificial.

En el ámbito energético y agrícola, Vint-i-dos analiza las nuevas celdas fotovoltaicas orgánicas probadas en Mollerussa, también de Eurecat, que permiten simultáneamente el cultivo de fruteros y la producción de energía. La publicación también destaca el éxito internacional de la start-up leridana UniSCool, que ha sido premiada en Silicon Valley por su sistema de refrigeración líquida para centros de datos.

Este domingo, la revista Veintidós de diario SEGRE, explora la música creada con IA desde Lleida

Este domingo, la revista Veintidós de diario SEGRE, explora la música creada con IA desde Lleida

Investigación y salud: ciencia aplicada

La vertiente sanitaria ocupa también un sitio relevante en esta edición. Se incluye una entrevista con Teresa Botigué, doctora y enfermera, que expone como la investigación aplicada desde la Universidad de Lleida puede transformar la salud cotidiana. El número también recoge las aportaciones de Jose Serrano, investigador en nutrición, que analiza las dificultades en la pérdida de peso y desmonta varios mitos sobre dietas y fármacos como el ozempic.

Unos de las fotografías más impactantes estará para explicar la expedición de cuatro científicos leridanos en el Himalaya para estudiar los efectos de la altitud sobre el edema pulmonar y cerebral, mostrando así la proyección internacional de la investigación originada en las tierras de Lleida.

Digitalización empresarial y cultura

El ecosistema empresarial leridano está representado con casos como Reskyt, empresa del Pla d'Urgell especializada en soluciones de app para comercio electrónico, que ha destacado recientemente en el eShow Madrid. Complementa esta sección una entrevista con Manel Caballero, CEO de Esofitec, sobre el papel de la normativa en la aceleración de la digitalización empresarial.

La cultura y el entretenimiento no quedan al margen, con una crónica de la Mollerussa Lan Party, en que reunió a 2.500 personas con actividades de videojuegos y realidad mixta.

Vint-i-dos también explora reflexiones sobre el futuro de la música y el papel creciente de la inteligencia artificial en la creación artística, junto con las habituales secciones dedicadas a trucos digitales, memoria cultural y ecosistema musical.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking