SEGRE

COMERCIO

China veta la importación avícola desde España

Por brotes de gripe aviar en varias comunidades. El Gobierno había firmado en abril con Pekín un acuerdo agroalimentario

Imagen de archivo de una granja de pollos en Castilla-La Mancha. - EQUALIA

Imagen de archivo de una granja de pollos en Castilla-La Mancha. - EQUALIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

China ha decidido prohibir la importación de productos avícolas españoles ante los brotes de gripe aviar registrados en varias zonas, justo cuando España se estaba preparando para exportar estos bienes al gigante asiático tras firmar un acuerdo en abril.

La Administración General de Aduanas china anunció la semana pasada que la decisión se toma para “prevenir la propagación de la enfermedad y para proteger la seguridad y bioseguridad del ganado nacional”. Así, desde el día 7 de agosto, quedaron prohibidas las importaciones, tanto directas como indirectas, de productos avícolas y derivados, incluyendo también los procesados.

En lo que va de año, los focos de gripe aviar detectados en España son ocho en aves salvajes en Andalucía, Extremadura y País Vasco, que se suman a otros dos en aves de corral en Extremadura y Castilla-La Mancha, y otro en aves cautivas en Euskadi, según los últimos datos del ministerio de Agricultura.

Desde junio de 2018, España y China han suscrito 11 protocolos para la apertura del mercado chino a productos agroalimentarios españoles, los más recientes, enfocados a productos del porcino y a la cereza. En 2024, España exportó a China productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 253 millones de euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking