SEGRE

Les granjas de pollos combaten las altas temperaturas con humidificadores y sistemas de refrigeración del aire

Una explotación avícola de Artesa de Lleida reduce en quince grados la temperatura con respecto al exterior

Sistema de humidificación en marcha en una granja de pollos de Artesa de Lleida, en el Segrià.

Sistema de humidificación en marcha en una granja de pollos de Artesa de Lleida, en el Segrià.Roger Segura / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Las explotaciones avícolas y ganaderas de Catalunya extreman durante los días de intenso calor el control de la temperatura en el interior de las granjas con el fin de garantizar el confort y la supervivencia de los animales. En Artesa de Lleida, en el Segrià, una explotación con 150.000 pollos dispone de humidificadores y de paneles de refrigeración del aire para conseguir que la temperatura pase de los 40 grados que hay en el exterior a una sensación de 25 grados en el interior. "Si un avicultor quiere trabajar en verano sin tener que lamentar bajas tiene que utilizar estos sistemas de refrigeración y de climatización, si no los animales sufrirían", explica a la ACN el propietario de la granja y coordinador de Unió de Pagesos en el llano de Lleida, Néstor Serra.

Serra detalla que en su caso disponen de granjas con un sistema de humidificación que se va activando constantemente para reducir la temperatura interior y de otras instalaciones más nuevas con sistemas de 'cooling' que funcionan con la velocidad del aire. "Hacemos entrar el aire a través de unos paneles refrigerados con agua para enfriarlo y lo hacemos salir por otro extremo. Como más frío es el aire, más velocidad coge y la temperatura de sensación se reduce", explica al propietario de la explotación.

Hace años que el sector avícola dispone de estos sistemas de refrigeración y de climatización, los cuales están informatizados y se activan a partir de unas sondas de temperatura. Sin estos dispositivos, Serra reconoce que los animales "sufrirían" y podrían acabar muriendo por agotamiento por la manera como respiran. Si hace mucho calor, el movimiento que hacen con el pico abierto es constante. Eso les hace perder calorías y que se queden inmóviles, sin beber ni comer, y acaben muriendo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking