AGRICULTURA
Un 9% de perceptores de la PAC es menor de 40 años
Menos del 25% son mujeres, según el FEGA. Solo el 16,1% del importe total de las ayudas fue a parar en 2024 a los jóvenes

Una cosechadora en plena campaña en Lleida. - ACN
El número de jóvenes agricultores en España (hasta 40 años) que reciben ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) se ha estancado desde 2020, representando esta franja de edad el 8,87% del total de perceptores en 2024 frente al 8,79% en 2020. En datos absolutos, el pasado año 47.248 jóvenes de hasta 40 años recibieron ayudas directas de la PAC a nivel estatal, con la mayoría hombres (35.514) frente a las mujeres (11.734), según los últimos datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
La siguiente franja de edad, es decir, la de los productores de entre 40 y 65 años sigue siendo la que tiene más presencia a la hora de percibir estas ayudas, (el 52% del total) seguidos de los mayores de 65 años (39%).
En cuanto a las cuantías, los agricultores y ganaderos recibieron en 2024 un total de 3.505,2 millones de euros; de ellos, 2.548,1 millones (72,7% del total) lo recibieron agricultores masculinos y 957,1 millones fueron mujeres (27,3%).Si se atiende a la edad, los jóvenes son los que menos volumen de ayuda recibieron.
Solo el 16,1% del importe total de las ayudas fue a parar en 2024 a los jóvenes de hasta 40 años y la mayor parte fue para los productores de entre 40 y 65 años (57,9%) y los mayores de 65 años (25,9%). La tendencia es similar en el caso de las ayudas al desarrollo rural.