SEGRE

La DOP Les Garrigues prevé llegar a los 6 millones de kilos de aceite en la primera campaña "normal" de los últimos años

La falta de lluvias en septiembre frena una mayor producción, pero el sector habla igualmente de una "buena cosecha"

Aceite verde recién envasado en la Cooperativa del Camp de Cervià de Les Garrigues.

Aceite verde recién envasado en la Cooperativa del Camp de Cervià de Les Garrigues.Anna Berga / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Las cooperativas y molinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues han empezado a recoger las olivas para elaborar el aceite verde, el primero de la temporada. Después de tres campañas nefastas a causa de la sequía, este año la DOP prevé una cosecha "normal" con una producción estimada en torno a los 6 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra. Es casi el doble respecto de la campaña de 2024 en la que se produjeron 3,5 millones. La falta de lluvias en septiembre hizo rebajar las buenas expectativas iniciales, aunque los chaparrones a partir de mediados de octubre favorecieron el crecimiento final de las olivas. Con todo, desde la DOP hablan de una "buena cosecha", según ha explicado su presidente, Enric Dalmau.

Algunos molinos de la DOP Les Garrigues ya hace casi un mes que aplastan las olivas para elaborar aceite verde, mientras que otros han empezado hace pocos días, como es el caso de la Cooperativa de Cervià de les Garrigues. Como es habitual, la campaña de recolección se alargará hasta mediados de enero.

Las lluvias desde mediados de octubre "han arreglado mucho" la caída de producción que los agricultores temían en las zonas de secano a causa de la falta de agua durante septiembre, ya que han ayudado a engrasar la oliva durante la fase final de crecimiento. "Si en septiembre hubiera llovido, seguramente la cosecha habría sido mucho mejor de lo que será, pero dentro de lo que cabe, será una buena cosecha", ha expresado el presidente de la DOP Les Garrigues, Enric Dalmau.

Así, la DOP espera llegar a unos 6 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra esta campaña, una cifra que supera de largo las medias de los últimos tres años –entre los 3 y 3,5 millones– aunque todavía se encuentra ligeramente por debajo de su potencial medio, en torno a los 7 millones de kilos de aceite.

Buena parte del aceite producido, lo envasan y comercializan las cooperativas y molinos, mientras que el resto se exporta a granel principalmente a Italia. La DOP trabaja para que cada año los productores comercialicen más sus productos y se tenga que recurrir menos a la exportación. "Nos interesa venderlo envasado porque es allí donde tenemos el valor añadido del producto", ha explicado Dalmau, que afirma que aunque no es "un trabajo fácil porque hace falta hacer marca y estar en el mercado", el porcentaje de aceite envasado que comercializan no para de crecer año tras año.

Con respecto al precio del aceite, se mantiene "estable" con valores similares a los de hace un año. Eso se traduce con precios que oscilan entre los 37 y los 45 euros la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra. La DOP Les Garrigues reúne a 3.200 productores de 21 cooperativas que representan un total de 27 municipios de Les Garrigues, el sur del Urgell y el sur del Segrià.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking