Adiós a Kubaleta, todo un referente del fútbol base de Lleida
Fallecido la pasada semana, dejó constancia de su calidad futbolística en diversos clubes llegando a fichar por el Girona || Besora, Rumor, Gardeny, Ponts o Torrefarrera, algunos de sus equipos

Kubaleta, junto a un jovencísimo Miguel Rubio, y sus compañeros alzando la copa de campeón conquistada por el Gardeny.
Antonio Bienvie Sánchez falleció la pasada semana, víctima de un cáncer, a los 68 años de edad. Probablemente el nombre no les diga nada, pero si añadimos que futbolísticamente se le conocía como Kubaleta, si son aficionados y de una cierta edad, lo asociarán a uno de los grandes jugadores que ha dado el fútbol leridano.
Criado en la Maternidad dio sus primeras patadas al balón en la Llar de Sant Josep. Sus virtudes no pasaron desapercibidas. Talleres Besora, como infantil, fue su primer equipo, y el Rumor, ya como juvenil, el segundo, llegando a jugar en el amateur. Sus entrenadores le apreciaban por su polivalencia, ya que destacaba igual como central, libre (posición de moda en el fútbol de los 70), o lo que ahora se le conoce como pivote defensivo e incluso como interior.
Kubaleta unía a su talento, fuerza, agresividad y también gol. Como jugador destacó en el Gardeny, con Luis Serrano como técnico, en Primera Regional (la sexta categoría del fútbol español, lo que ahora vendría a ser la Liga Elit); donde compartió vestuario, y además como capitán, con un jovencísimo Miguel Rubio.
También impartió docencia futbolística, entre otros equipos, en el Ponts, del comandante Piqué y de la brigada Belmonte; o el Torrefarrera. El Barça se fijó en él y fichó por el Girona. Sin embargo, su particular filosofía de vida y su manera de entender el fútbol hizo que no cuajase en el proyecto gerundense. Aún jugaría unas cuantas temporadas más antes de colgar definitivamente las botas.