Turismo
117 empresas de Lleida participan en el Grand Tour de Catalunya 2025
La Seu Vella acoge la presentación de la nueva edición en una jornada con más de 150 profesionales del sector

La Seu Vella acogió esta mañana la presentación del Grand Tour de Catalunya DAY.
Un total de 117 empresas de la demarcación de Lleida forman parte de la edición 2025 del Grand Tour de Catalunya, una ruta turística que reúne unas 350 propuestas de actividades en todo el país. La presentación ha tenido lugar hoy en La Seu Vella, en un evento que ha congregado a más de 150 profesionales del sector turístico y que ha servido para poner en valor la riqueza del territorio en plena floración de los frutales.
Durante la jornada, los asistentes han podido conocer de primera mano las experiencias turísticas que ofrece la demarcación, con visitas a fincas en el Urgell, el Segrià y Les Garrigues. Estas actividades se han complementado con degustaciones de aceite, vinos y quesos, así como con una experiencia única en globo aerostático sobre los campos frutales.
La directora de la Agència Catalana de Turisme (ACT), Arantxa Clavera, fue la encargada de inaugurar el acto, destacando que esta es la primera vez que la presentación del Grand Tour se celebra en Lleida. Actualmente, esta ruta ofrece experiencias distribuidas a lo largo de unos 2.000 kilómetros en toda Catalunya, que pueden realizarse por tramos y adaptarse al ritmo de cada viajero. En esta edición, se ha puesto un énfasis especial en la gastronomía, aprovechando que Catalunya es este año Regió Mundial de la Gastronomia. En este sentido, la programación incluye 50 experiencias gastronómicas, de las cuales 25 tienen lugar en Lleida.
Entre las novedades presentadas, destaca un pasaporte digital con un enfoque de gamificación, así como el uso de inteligencia artificial para potenciar proyectos turísticos y ayudar a las pequeñas empresas del sector.
El vicepresidente del Patronato de Turismo Ara Lleida, Juan Antonio Serrano, ha subrayado el papel del Grand Tour como herramienta para reforzar el orgullo local por el patrimonio natural y cultural. "Permite mostrar lo mejor de nuestro territorio, desde los paisajes de la Val d’Aran hasta el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, pasando por el románico de la Vall de Boí, la Seu Vella o el monasterio de Vallbona de les Monges", afirmó. Asimismo, ha destacado que el Grand Tour es una plataforma ideal para reivindicar las mejores experiencias gastronómicas de Lleida, con productos como el aceite con DOP Les Garrigues o los vinos de la DO Costers del Segre.
Por su parte, Arantxa Clavera ha remarcado el potencial de Lleida para seguir creciendo en turismo sostenible, apostando por la desestacionalización y la diversificación territorial. Además, ha recordado que el turismo representa alrededor del 13% del PIB de la demarcación y contribuye significativamente a la economía del país. También ha señalado que un posible incremento de la tasa turística permitiría financiar mejoras en los servicios, beneficiando tanto a los visitantes como a la población local.