SEGRE

A la venta parcelas del nuevo polígono Boscarró Nord de Tàrrega

El Incasòl ha iniciado la precomercialización de nueve de las 19 parcelas previstas en una superficie de 40 hectáreas

El Incasòl anuncia la venta de parcelas desde hace unas semanas. - LAIA PEDRÓS

El Incasòl anuncia la venta de parcelas desde hace unas semanas. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha iniciado el proceso de precomercialización de parcelas en el nuevo polígono industrial Boscarró Nord de Tàrrega, que prevé empezar su comercialización antes de verano. El concejal de Urbanismo, José Luis Marín, y la de Promoción Económica, Núria Robert, dijeron que “se trata de un paso más para poner en marcha este polígono industrial, largamente reivindicado y necesario”. Marín destacó que “estamos a la espera de la aprobación definitiva de la reparcelación de los terrenos, prevista para abril”, que fue aprobada inicialmente en verano del 2023, y apuntó que “a partir de entonces se podrá empezar a trabajar en su urbanización”. El proyecto contempla una inversión de casi 10 millones.

Por su parte, Robert explicó que desde el ayuntamiento también publicitan la venta de las parcelas del nuevo polígono Boscarró Nord a posibles empresas interesadas con el fin de que “cuando se empiece a urbanizar, haya el máximo de empresas posible”. Marín reconoció que “por el momento las parcelas que tienen más interés son las pequeñas y medianas”. El ayuntamiento ofrece atención personalizada a los interesados en recibir asesoramiento. Además, en la página web del consistorio ha publicado un documento con las difrentes opciones de los terrenos y sus características.

El polígono industrial Boscarró Nord dotará la capital del Urgell con 264.000 metros cuadrados de nuevo suelo para usos industriales y de servicios. En total, el SUD-16 Boscarró Nord ocupará una superficie de casi 40 hectáreas. El ayuntamiento de Tàrrega impulsa la tramitación administrativa mientras que el Incasòl, en su condición de administración actuante y titular del 78% del suelo del sector, promueve la redacción del proyecto y la ejecución de las obras.

El nuevo polígono tendrá 19 parcelas que se distribuirán de la siguiente forma: cuatro para industria aislada grande (207.092,30 m2); dos para industria aislada media (31.418,90 m2); tres para industria aislada pequeña (17.168,95 m2); y el resto para industria entre medianeras en parcela pequeña (8.063,20 m2). El SUD-16 Boscarró Nord también incluirá otros 131.857 metros cuadrados de suelo público destinados a la red de viales, espacios verdes y equipamientos. De estas 19 parcelas, Incasòl tiene nueve, que son las que ahora ha empezado a precomercializar. Tienen una superficie de entre 700 m2 de suelo (parcelas medianeras) hasta 68.000 m2 (parcelas aisladas) y podrán alojar edificios de un máximo de planta baja y dos pisos superiores. Los usos previstos del suelo son industrial, logístico, almacén y oficinas, así como otros usos compatibles como tecnológico, restauración, recreativo, dotaciones comunitarias, aparcamientos y estaciones de servicio, entre otros.

El nuevo polígono, que tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda de suelo industrial en la zona, se situará en el norte de Tàrrega, entre las principales vías de comunicación de la zona: la A-2 al sur (a solo 30 minutos de Lleida), el eje Tarragona-Andorra (C-14) al oeste y la carretera a Guissona (L-310) al este. Además, también estará junto a otro polígono industrial ya existente, el de La Canaleta. La modificación del planeamiento permitirá además destinar dos de los ámbitos del sector a la instalación de la depuradora norte. En este sentido, el nuevo proyecto da relevancia a la sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética y la mejora de la movilidad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking