Hand Solo & Friends crea un 'parchís' para combatir el bullying desde el juego y la educación
David y Ferran Aguilar transforman el clásico juego en una herramienta colaborativa para promover valores positivos y presentarán también una versión digital pensada para las escuelas

Parchís con valores positivos
Ferran Aguilar, padre de David Aguilar, más conocido como Hand Solo, ha creado un juego para luchar, de una manera lúdica y educativa, contra el bullying. Lo han bautizado como Bullying Pursuit, el nuevo parchís de Hand Solo & Friends, que promueve valores positivos y que el fin de semana presentaron en el marco del Festival del Joc del Pirineu.
El juego de mesa parte de una partida de parchís.
Sí, es algo hecho de manera expresa. Es un juego milenario que todos hemos tenido en casa y que si te lo paras a pensar, promueve el bullying, el acoso y la competitividad. Los jugadores se matan, se envían los unos a los otros a casa. Manifiestan y sienten satisfacción por esta regla, que además, se premia contando 20 casillas para avanzar hacia la meta. Es un juego de nuestra infancia que puede ser el causante de nuestros comportamientos. Por ello decidimos crear un parchís que promoviera valores positivos.
¿Cómo funciona?
Los colores son los mismos que los de las prótesis de David, para motivar a los pequeños que sienten admiración por él. Y hay un quinto jugador, el monstruo del bullying. Los participantes deben ayudarse para erradicar el monstruo que los acosa.
Han ido más allá de crear un juego de mesa y también han decidido crear un videojuego. ¿Con qué intención?
Persiguiendo el mismo objetivo de luchar contra el bullying pero el videojuego nace para entrar en las aulas. Queremos que sea un recurso lúdico educativo para las escuelas que transforme en positivo un instrumento como la digitalización, que aparentemente es tan negativo. Lo alumnos podrán hacer competiciones dentro del propio centro pero también tendrán la posibilidad de competir con otras escuelas con un objetivo que comparten y les es común, erradicar el bullying.
Han conseguido poner sobre la mesa un tema tabú como el bullying.
Lo más interesante es que quizás uno de los alumnos que se siente a jugar puede ser un acosador que puede acabar posicionado como el ganador de la partida. Si conseguimos generarle un conflicto interno de comportamiento respecto a su propia personalidad y ver que obrando en positivo puede obtener más beneficios que obrando en negativo respecto a los otros, habremos ganado la partida.
¿Cuándo estarán disponibles?
El juego de mesa lo está ultimando la editorial Falomir Juegos de Valencia y esperamos poderlo tener disponible este mismo año, antes de acabar el 2025. El juego online lo está desarrollando Gammera Nest y lo tendremos disponible antes, esperamos que en un máximo de 4 meses. Será un gran éxito porque nacen de la historia real de Hand Solo una historia de superación personal y familiar, y no de una empresa o agencia de marqueting con la necesidad de crear productos comerciales.