Seiscientos sensores controlan la estabilidad de la presa de Rialb y su entorno
Endesa activó el plan de emergencia en fase 0 en Canelles y Santa Ana durante la sequía
La situación 2 registrada en Rialb, inédita en Catalunya

Els treballs en la coronació de la presa per reparar filtracions a l’estrep del marge esquerre.
Alrededor de seiscientos sensores de diferentes tipos y 18 sondeos controlan la estabilidad de la presa de Rialb y su entorno, según la documentación difundida por el Comité Nacional Español de Grandes Presas. El pantano se inauguró en febrero del año 2000 y la adaptación de la obra a la normativa de seguridad de las presas dilató su llenado, que se completó en 2010 cuando alcanzó por primera vez el volumen máximo de 403 hectómetros cúbicos de agua. Ahora, de hecho, almacena 397 hectómetros (98%).
En la documentación sobre la puesta en carga del embalse se detalla que Rialb dispone para la auscultación de su comportamiento de 147 termómetros que controlan la temperatura del hormigón de la presa; 3 conjuntos de péndulo para seguir cualquier desplazamiento; 37 medidores internos de las juntas y otros dispositivos que analizan el estado de los bloques; 3 cadenas de fisurómetros; 59 extensómetros de cuerda vibrante; 95 piezómetros de cuerda vibrante y 27 de tubo con manómetro en la zona de cimentación y 10 aforadores, entre otros.
De forma adicional hay también 18 sondeos aguas abajo de la presa para controlar el nivel freático de la margen izquierda Sin embargo, no todos los sensores están operativos al mismo momento. Los documentos sobre la tercera fase del llenado (alrededor de 2008) indicaban que en ese momento estaban operativos un 80% de los sensores. También apuntaban que la ladera de la margen izquierda registraba filtraciones desde que el embalse superó la cota 411 (ayer estaba en la 429), aunque detallaba la ejecución de campañas de sellado e impermeabilización que las subsanaron.
Fuentes consultadas apuntaron ayer que los dipositivos descritos en el documento se aproximan a los operativos hoy. Por otra parte, Endesa, titular del pantano de Canelles (Noguera Ribagorçana), ha desactivado el plan de emergencia en esta presa, iniciado en nivel 0, que implica un refuerzo del control. Aguas abajo, Santa Ana estaba en la misma situación. Fuentes de la compañía explicaron ayer que el plan de emergencia se puso en marcha para reforzar la vigilancia con motivo de la sequía y se ha desactivado al darse por finalizada.
Endesa libera en Lleida ciudad 92 metros cúbicos/sg
Endesa informó este miércoles que todas las centrales hidroeléctricas que tiene en el Segre (Oliana), la zona baja del Noguera Pallaresa y el Ribagorçana medio funcionan al 100%. Fuentes de la compañía explicaron también que, además, se está desembalsando en los pantanos de Sopeira (Ribagorçana); las compuertas de Balaguer y las de la Mitjana (Segre), en Lleida ciudad. En estos dos últimos casos se liberaban ayer 56 metros cúbicos por segundo g y 92 m3/sg, respectivamente, lo que justifica el aumento del caudal.

Comarques
Els veïns, després de la filtració de Rialb: la tensió inicial deixa pas a la calma
Marc Codinas

Comarques
Les obres per segellar la presa de Rialb al trobar una fuga s’allargaran almenys 15 dies
Marc Codinas