Endesa obtiene autorización para 14 molinos de viento
Seis del parque eólico de Sant Joan se suman a los ocho de La Comella. Condicionados al visto bueno de Urbanismo y a cambios en los proyectos

Imagen de archivo de molinos de viento en Les Garrigues. - ITMAR FABREGAT
La Generalitat ha otorgado a Endesa la autorización administrativa y de construcción del parque eólico de Sant Joan, previsto entre los términos municipales de L’Albi y La Pobla de Cérvoles. Este permiso incluye solo seis de los ocho molinos de viento previstos en el proyecto original, dado que el Govern dejó en suspenso la tramitación de los dos restantes: debían alzarse en terrenos donde la administración catalana tramita la creación del Parc Natural de les Muntanyes de Prades. Esta autorización se suma a la otorgada la semana pasada a otra central eólica del mismo promotor. Es la de La Comella, con ocho aerogeneradores en los municipios de La Pobla de Cérvoles, L’Albi y Cervià de les Garrigues. En total, son 14 molinos de los 24 que la compañía había proyectado en la comarca.
Además de dejar en suspenso dos molinos del parque de Sant Joan, la tramitación del futuro Parc Natural de les Muntanyes de Prades también suspendió los trámites de la central eólica de Les Covasses, la tercera que Endesa proyectaba en la comarca con otros 8 molinos de viento. Esta última acabó perdiendo el punto de conexión a la red de alta tensión que tenía asignada, al no obtener autorización en los plazos que establece la normativa española.
Los 14 molinos de viento autorizados no podrán construirse de inmediato. Están condicionados a obtener el visto bueno de la comisión de Urbanismo, que hasta ahora no les ha dado su aprobación, y a introducir cambios en los proyectos originales para cumplir con las exigencias de sus autorizaciones ambientales.
Estas dos centrales eólicas de Endesa en Les Garrigues son las primeras que la Generalitat autoriza en Lleida desde 2023, cuando dio la autorización de construcción de los parques de Conca de Barberà I, II y III, en la Segarra. Todos ellos están pendientes dos años después del visto bueno de Urbanismo.
Durante su tramitación, las centrales eólicas de Endesa fueron objeto de alegaciones por parte de vecinos de los pueblos afectados y de entidades como el Ateneu Popular Garriguenc, el Centre Excursionista de les Garrigues, el Centre d’Estudis de les Garrigues y las asociaciones ecologistas Ipcena y La Banqueta de Juneda, entre otras.