La prueba deportiva más singular
Cerca de 800 deportistas procedentes de toda Catalunya y del Estado se han dado cita el fin de semana para tomar parte en el Escanyabosc. Han participado 264 mujeres y 505 hombres

Una de las pruebas más multitudinarias pasaba por el pueblo de Anserall. - CIRCUIT FER
La decimoctava edición del Escanyabocs, la prueba multideportiva de montaña más singular del Pirineo celebrada el fin de semana en la capital del Alt Urgell, ha contado este año con la participación de 769 deportistas en las diferentes pruebas. Por sexos, disputaron la competición 505 hombres y 264 mujeres. Las cifras consolidan un año más el éxito del evento en un entorno natural tan privilegiado como el Parc Olímpic del Segre y las montañas y pueblos de alrededor de La Seu.
En la carrera de BTT compitieron 193 ciclistas; la carrera trail contó con 289 participantes; en la marcha nórdica salieron 103 personas; la orientación nocturna tuvo 51 participantes; el raid de aventura contabilizó 66 inscritos; la prueba Mini Escanyabocs contó con 52 jóvenes; y en el open de escalada participaron 15 deportistas. Desde el departamento de Deportes del ayuntamiento destacaron la clara voluntad del evento de promocionar el territorio y su apreciado entorno natural. En un mismo fin de semana, los inscritos compiten en diferentes disciplinas, todas ellas asociadas al medio natural. Pruebas muy exigentes a nivel físico que no se encuentran en ningún otro evento deportivo de estas características en el Pirineo, añaden.
En el Escanyabocs de Hierro, llegaron al podio femenino Maria Bastida, seguida de Sílvia Martos y Vanessa Pérez. En el masculino ganó Toni Torres, seguido de Marc Bernadés y Aitor Alba.