Tributo al fuego en Sort
Unos 250 ‘fallaires’ participan en varios descensos, desde pueblos como Olp o Bressui, antes de confluir en el centro de la capital del Sobirà para encender la Falla Major cerca de la medianoche . Octava edición desde que se recuperó esta tradición en el municipio

En Sort los participantes prendieron la Falla Major que dio paso a la cantata de la Cançó del Fallaire y un baile popular. - EDGAR ALDANA
La capital del Pallars Sobirà fue ayer el segundo pueblo pirenaico en celebrar la tradición de las falles este año (justo después de la Durro el pasado viernes), coincidiendo en el sábado previo a la noche de Sant Joan tal y como marca la tradición. Un total de 250 fallaires participaron en dos descensos entre varias poblaciones como Olp y Bressui, y que tuvieron como destino el centro de Sort. Desde allí, los participantes iniciaron un recorrido conjunto hasta el lugar donde prendieron la Falla Major cerca de medianoche. Se trata del momento álgido de la celebración, un espectáculo de fuego que concluyó con la cantata de la Cançó del Fallaire y un baile popular. La fiesta reunió a vecinos de pueblos de la zona desafiando la lluvia que cayó ayer por la noche en Sort. Hace 8 años que la comarca recuperó esta celebración ancestral, de la mano de la Associació Cultural Fallaires de Sort, después de que la Unesco declarara las falles del Pirineo Patrimonio Cultural Inmaterial en diciembre de 2015. “Desde que decidimos rescatar la tradición, hemos visto cómo crece la implicación de los vecinos de las diferentes localidades”, aseguró a SEGRE Ramon Aytés, presidente de la Associació, una entidad que actualmente cuenta con una cincuentena de miembros. “Este año, las inscripciones para ser fallaire se agotaron en tan solo tres días, fue una locura”, apuntó Aytés, que añadió: “creemos que es una celebración que tiene mucho futuro”. La temporada de falles continúa este martes en La Pobla de Segur y se prolongará hasta julio, cuya última bajada tendrá lugar el día 26 en Llesp. La noche de Sant Joan concentrará hasta una decena de baixades, incluyendo las Hèstes deth Huec, con la Crema deth Taro en Arties y la Crema deth Haro en Les (Val d’Aran).