SEGRE

El turno de oficio de Lleida pierde 35 abogados en tan solo un año

Contrasta con el aumento de un 4% de las actuaciones. El Col·legi de l’Advocacia denuncia la mala retribución como una de las principales causas del descenso

El Col·legi de l’Advocacia de Lleida hizo balance ayer del turno de oficio. - A. GUERRERO

El Col·legi de l’Advocacia de Lleida hizo balance ayer del turno de oficio. - A. GUERRERO

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

El turno de oficio es el servicio público que garantiza la asistencia legal gratuita a personas sin recursos económicos que necesitan un abogado o procurador. En Lleida, actualmente lo prestan 317 letrados en activo —hay unos 700-, 35 menos que en 2024, según los datos del Col·legi de l’Advocacia de Lleida, que alerta de este descenso. “Cada vez somos menos. Existen varios motivos que los explican, uno de ellos es que hay letrados que pasan a la administración pero, otro, más relevante, es mala retribución del servicio que se presta”, explicó ayer la decana del Col·legi, Antònia Martí, en una rueda con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, que se conmemora cada 12 de julio.

Martí incidió en que “está mal retribuido por el esfuerzo que conlleva. Es poco atractivo. En muchas ocasiones, los letrados se preparan los casos, acuden a juicio y un minuto antes de celebrarse, se suspende. Se pierde la motivación y el tiempo”. Una falta de abogados de oficio que todavía es mayor en los partidos judiciales de comarcas.

Un descenso en el número de abogados en el turno de oficio que contrasta con un aumento de los asuntos, que el año pasado se incrementaron en un 4% en la demarcación, alcanzando los 20.225, lo que supone más de medio centenar al día. Del total, alrededor del 75% son del ámbito penal. También hubo 1.100 actuaciones por violencia de género, lo que representa una media de tres casos al día.

La administración destinó 68,8 millones euros, de los que 3,2 fueron para los abogados leridanos.

La situación en Lleida no es única y también ocurre en la mayor parte de Catalunya. El Consell de l’Advocacia Catalana alertó el jueves que siguen batiendo récords de actuaciones y en 2024 experimentaron un crecimiento del 3,7% respecto al 2023. Así, se cerró el 2024 con un total de 360.254 actuaciones, cuando el año anterior fueron 347.346.

Unas cifras que contrastan por segundo año consecutivo con el importante descenso del número de abogados que están inscritos en el turno de oficio y que han bajado casi un 4%, hasta situarse en un total de 5.811 profesionales. El presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez, consideró que “esta es una tendencia que no podemos ignorar porque nos encontramos ante una pérdida progresiva de capital humano, de experiencia y de vocación que se produce porque las condiciones con que se presta el servicio todavía no son suficientemente justas ni sostenibles”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking