Contrarios a la planta de biogás de La Sentiu recurrirán a la justicia la aprobación del plan urbanístico del proyecto
Los opositores también estudian pedir responsabilidades penales a Ordeig i Paneque por "beneficiar a la empresa promotora"

Alcaldes de Ponent contrarios a la planta de biogás de La Sentiu de Sió. - MAGDALENA ALTISENT
Los ayuntamientos y entidades contrarias a la planta de biogás de La Sentiu de Sió, junto con vecinos afectados, presentarán un recurso contencioso administrativo contra la aprobación del plan urbanístico del proyecto. También estudian pedir responsabilidades penales a los consellers Òscar Ordeig y Sílvia Paneque por, según consideran, "beneficiar la a empresa promotora". Los opositores lo han anunciado en un comunicado que llega tres días después de que la comisión de Urbanismo de Cataluña haya dado luz verde en el Plan Especial Urbanístico Autónomo (PEUA) de la planta. Esta planta, promovida por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), será la mayor de España y del sur de Europa y el Govern declaró el proyecto "estratégico".
La plataforma Pobles Vius advirtió este martes, en una movilización a las puertas del Departamento de Territorio en Barcelona, la intención de los 27 ayuntamientos y otras entidades contrarias al proyecto de interponer un contencioso administrativo contra la aprobación del plan urbanístico.
Además de confirmar la vía de la justicia, el comunicado también ha anunciado que estudian pedir responsabilidades penales "asociadas en las acciones realizadas para beneficiar la empresa promotora" contra el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, y la consellera de Territori, Sílvia Paneque.
De hecho, el comunicado califica al Departamento de Agricultura que encabeza Ordeig de ser el "máximo puntal del proyecto", ya que, según afirman, ha evitado posicionar sobre las distancias de bioseguridad respecto de la granja más próxima y también ha avalado el origen de las materias que se tratarán en la planta sin que los promotores hayan aportado contratos vinculantes y comprobables. Además de eso, critican que Agricultura haya concedido una subvención de 4,5 MEUR a la empresa promotora cuando esta todavía no tenía ningún permiso aprobado.
Por su parte, acusan de Paneque de "trato colonial" para sacar adelante la aprobación del plan en la comisión de Urbanismo a pesar de la petición de 27 alcaldes de los municipios vecinos de detener la tramitación y de reunirse con la consellera e invitarla a visitar la zona donde está proyectada la planta.