TRÁFICO
Una vecina de Balaguer de 33 años, la víctima mortal de un accidente en Albesa, con cuatro heridas más
Ocurrió a las 5.53 horas al salirse de la vía el coche en el que viajaban. La fallecida tenía 33 años y se trata de la décima víctima mortal de un julio negro en Lleida

El accidente se produjo a las 5.53 horas en la carretera LV-9225.
Una vecina de Balaguer de 33 años muerta y otras cuatro mujeres heridas es el balance de un accidente que se produjo a las 5.53 horas del pasado sábado en la carretera LV-9225 a su paso por Albesa, según informó el Servei Català de Trànsit. Se trata de la décima víctima mortal en siniestros de tráfico en julio en las carreteras de la comarcas de Lleida, las mismas que se registraron en los seis primeros meses del año en la demarcación.
Por causas que todavía se están investigando, un turismo en el que viajaban cinco mujeres se salió de la vía y chocó contra una embocadura de hormigón de la cuneta. A consecuencia del siniestro falleció una de las pasajeras del coche, una mujer de 33 años y vecina de Balaguer. Además, hubo tres heridas graves y otra con lesiones de diversa consideración que fueron evacuadas al hospital Arnau de Vilanova. Al parecer las víctimas se desplazaban a trabajar en el campo
En el dispostivo participaron seis patrullas de los Mossos d’Esquadra, cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, que llevaron a cabo labores de excarcelación de la víctima mortal, y cuatro ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques.
Con esta víctima son 86 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas este año. En la demarcación se han registrado 20 fallecidos, 19 en las carreteras y una en el interior de la ciudad de Lleida, cuatro más que en el mismo período de 2024. Hasta junio se había registrado diez víctimas y este mes se han disparado con otras diez, cuatro de ellas desde el domingo, en Alfés, Balaguer (lunes) y Vila-sana (martes).
Tras estos siniestros, Trànsit anunció la puesta en marcha de varias medidas “para contener la accidentalidad mortal y reforzar la seguridad vial”. Una de las medidas es el incremento de la vigilancia por parte de los Mossos d’Esquadra, en “una intensificación y refuerzo de la presencia policial en puntos estratégicos de la red viaria leridana”.
La otra es la colocación de varios radares en remolque. “Se instalarán carros radar en tramos especialmente sensibles para controlar la velocidad y reducir conductas de riesgo”, afirmó Trànsit.