SEGRE

Fondarella impulsa el primer carril bici y Barbens finaliza el suyo

Aumentar la seguridad y potenciar una movilidad sostenible, la apuesta de los consistorios

En Fondarella discurrirá por la travesía urbana desde la zona del mercado a la vía del tren. - J.G.M

En Fondarella discurrirá por la travesía urbana desde la zona del mercado a la vía del tren. - J.G.M

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de Fondarella, con el apoyo de la Diputación, proyecta habilitar en el municipio un carril bici en la carretera de El Palau. Así lo ha anunciado el alcalde, Xavier Acosta, quien ha destacado la importancia de la actuación tanto para peatones como para ciclistas. “Nuestro objetivo es estrechar los actuales carriles para reducir la velocidad de los vehículos y colocar pasos de peatones, además de diseñar un carril bici que aporte seguridad en toda la travesía urbana”, remarcó Acosta. Este tramo es un punto clave de paso para muchas personas que se desplazan a pie o en bicicleta hacia Mollerussa o El Palau, y también forma parte del camino escolar utilizado por niños y jóvenes del municipio.

El proyecto contempla una actuación a lo largo de aproximadamente un kilómetro y se llevará a cabo conjuntamente con la Diputación. Con esta iniciativa, el consistorio quiere fomentar una movilidad más segura y sostenible dentro del municipio y reforzar la conexión con la capital del Pla d’Urgell.

El Palau d’Anglesola ha sido el primer municipio de la comarca en contar con su propio carril bici, que discurre a lo largo de la calle Urgell desde la avenida Verge de Montserrat, con una longitud de 1,6 kilómetros. Mollerussa también cuenta con un carril bici en la avenida del Canal, aunque ha quedado obsoleto. El consistorio cuenta con un proyecto para habilitar un recorrido más completo que abarque la zona escolar.

Asimismo, Barbens también ha finalizado el carril bici municipal con la prolongación del primer tramo, que se construyó en el marco del camino de Sant Jaume, según explicó el alcalde, Andreu Benet. Añadió que el carril tiene aproximadamente 500 metros de longitud y abarca toda la calle Alberti, desde la plaça Catalunya hasta el campo de fútbol municipal. Los trabajos contaron con una inversión de 98.000 euros y una ayuda del Servei Català de Trànsit para proyectos de pacificación del tráfico y mejora de la accesibilidad municipal.

Por su parte, el consell del Pla impulsó a principios de año un carril bici para unir los municipios de Bell-lloc d’Urgell, Golmés, Linyola, Miralcamp y Sidamon con la capital. El proyecto implica una inversión de 14,3 millones y una longitud de 24 kilómetros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking