Un pueblo de Lleida homenajeará ahora a los vecinos que se quedaron sin bodas de oro por la pandemia
Rosselló recupera el acto para 12 parejas tras 4 años en los que quedó suspendido

La reunión celebrada el lunes en el ayuntamiento con las parejas que no recibieron homenajes por sus bodas de oro durante la pandemia. - PAU PASCUAL PRAT
El ayuntamiento de Rosselló homenajeará este mes a una docena de parejas que no pudieron celebrar sus bodas de oro en el pueblo, ya que se quedaron sin este reconocimiento municipal a causa de la pandemia de la Covid. Se casaron entre 1968 y 1974 y cumplieron su 50 aniversario de casados en los años de confinamientos y suspensión de todo tipo de actos públicos para evitar contagios. El anterior consistorio suspendió esta celebración, entre muchas otras medidas y, tras las elecciones de 2023, el nuevo equipo de gobierno ha decidido recuperarla, según explicó el alcalde, Joan Andreu Urbano. Precisamente, el pasado lunes, el primer edil y la concejala Silvia Olmo convocaron a las parejas afectadas a una reunión en el consistorio. Finalmente, se eligió el domingo 31 de este mes para la ceremonia que no se pudo hacer en su momento.
Obsequios
Urbano indicó que una de las cosas que el ayuntamiento tenía pendiente era recuperar la celebración de las bodas de oro. Se hará en el marco de la Festa Major de que el municipio celebra este mes. Tendrá lugar tras la misa del domingo, con un acto en el que se reunirá a todos los homenajeados. Se les entregará una placa conmemorativa e invitará a la comida de Festa Major, según explicó el primer edil.
“Era de justicia recuperar este homenaje, ya que se ha venido haciendo desde hace años y no se podía dejar pasar que quedaran algunas parejas del pueblo sin su merecido reconocimiento”, dijo el alcalde. En la reunión del lunes todos los asistentes expresaron su satisfacción y tendrán que inscribirse en el ayuntamiento para poder estar incluidos en la celebración.
Nuevas quejas por recibir basura de otros pueblos
El alcalde de Rosselló indicó que en verano se recrudece la problemática del “turismo de basura”: el vertido de basura en los contenedores por parte de vecinos de pueblos próximos donde se aplica la recogida puerta a puerta. El consistorio impone multas, “pero es difícil, ya que no dejan papeles que los identifiquen”.