Alerta por riesgo extremo de incendio en una veintena de municipios leridanos
El nivel máximo del Plan Alfa se activará esta medianoche y en Lleida este fin de semana no se podrá acceder ni al Montsec d'Ares ni al Mont-roig

Imagen de archivo de un incendio en Torrefeta i Florejacs
El Govern de la Generalitat ha activado en alerta el plan INFOCAT ante el incremento del riesgo de incendio forestal en Catalunya. Ls autoridades han implementado una serie de medidas preventivas que afectarán a 126 municipios de 13 comarcas catalanas, donde se activará el nivel 4 del Plan Alfa, el más elevado. Estas medidas, que incluyen restricciones de acceso a espacios naturales y aumento de efectivos de los cuerpos operativos, entrarán en vigor este sábado 16 de agosto de 2025 a partir de las 08.00 horas y se mantendrán hasta las 00.00 horas del martes 19 de agosto.
Estas decisiones se han tomado durante la reunión del Comité Técnico INFOCAT celebrada este mediodía. El organismo ha anunciado que mantendrá más reuniones durante todo el fin de semana y hasta que finalice este episodio de calor intenso que está afectando gran parte del territorio catalán. El cuerpo de Agentes Rurales activará a las 00:00 horas de mañana el nivel máximo del Plan Alfa por peligro extremo de incendio en las comarcas: Alt Camp (3 municipios), Alt Empordà (19 municipios), Baix Camp (19 municipios), Baix Ebre (12 municipios), Conca de Barberà (6 municipios), Garrigues (6 municipios), Montsià (2 municipios), Noguera (9 municipios), Pallars Jussà (2 municipios), Priorat (23 municipios), Ribera d'Ebre (13 municipios), Segrià (5 municipios) y Terra Alta (7 municipios).
Además, un total de 128 municipios de otras 19 comarcas también estarán en nivel 3 del Plan Alfa, por peligro muy alto de incendio forestal. En la web oficial del Plan Alfa se puede consultar diariamente el mapa actualizado con los diferentes niveles de peligro por municipio, así como el listado completo de municipios afectados por los niveles 3 y 4.
Espacios naturales con acceso restringido
La aplicación del nivel 4 del Plan Alfa implica la restricción de acceso a 9 espacios naturales catalanes entre los cuales se encuentran el Montsec d'Ares, la sierra de Mont-roig (en Camarasa y les Avellanes i Santa Linya), el Cap de Creus, la Sierra de l'Albera, las Montañas de Tivissa-Vandellòs-Llaberia-Pradell, la Sierra de Montsant, las Montañas de Prades, las Sierras de Cardó-Boix, Els Ports, la sierra de Llaveria y las sierras de Pradell.
Estos controles de accesos tienen un doble objetivo: reducir el riesgo de ignición, ya que 9 de cada 10 incendios en Catalunya son de origen antrópico (causados por la actividad humana), y evitar que haya personas en situación vulnerable a la zona en caso de que se declare un incendio forestal.
Refuerzo de la vigilancia y dispositivo especial
Mientras dure la activación de este nivel de alerta, el Cuerpo de Agentes Rurales se destinará exclusivamente a la prevención de incendios forestales y se reforzará la vigilancia con medios aéreos. Las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF), el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF), el personal voluntario de Protección Civil y los cuerpos de seguridad colaborarán activamente en los cierres y en la vigilancia de los espacios afectados.
El personal de los espacios naturales afectados por el cierre también participará directamente en el operativo, activando la señalización de restricción y distribuyendo informadores para explicar la necesidad e importancia de estas medidas preventivas.
Llamamiento a la prudencia y restricción de actividades
Las autoridades hacen un llamamiento a la ciudadanía a extremar las precauciones ante el elevado riesgo de incendio y recomiendan evitar frecuentar las zonas forestales y espacios naturales, especialmente durante las horas de máxima insolación. Los Agentes Rurales recuerdan que mientras dure el episodio, en los municipios afectados por los niveles 3 y 4 está completamente prohibido realizar cualquier actividad con riesgo de incendio en terrenos forestales y en la franja de 500 metros que los rodea.
Con la activación del nivel 3 del Plan Alfa quedan suspendidas todas las actividades con riesgo de incendio previamente autorizadas o comunicadas por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Los Agentes Rurales harán vigilancia exclusiva del cumplimiento de estas suspensiones y de prohibiciones como encender fuego en espacios abiertos o el uso de material pirotécnico.
¿Qué es el Plan Alfa?
El Plan Alfa es el procedimiento operativo establecido por el Cuerpo de Agentes Rurales para definir las actuaciones de los efectivos de vigilancia y prevención ante las situaciones de peligro de incendio forestal. Se gradúa en una escala de 5 niveles, de 0 a 4, para cada municipio, donde 0 representa el nivel de peligro bajo y 4 el nivel de peligro extremo. La activación de cada nivel comporta un grado específico de movilización de los efectivos y la realización de determinadas actuaciones preventivas.
La Dirección General de los Agentes Rurales elabora diariamente el Plan Alfa a partir del mapa de peligro de incendio del Servicio de Análisis de Peligro de incendios Forestales del Departamento de Agricultura, así como de otras herramientas analíticas especializadas.