PROGRAMA
Elenco de lujo en las jornadas por la Excelencia en Esterri d’Àneu
El 3 y 4 de octubre, estarán centradas en la gestión del agua e Illa las inaugurará

Imagen de archivo de las jornadas del pasado año. - JORNADES PER A L’EXCEL·LÈNCIA
Las Jornadas para la Excelencia de 2025 reunirán los días 3 y 4 de octubre en Esterri d’Àneu a destacados expertos internacionales y a los principales responsables de la gestión del agua, así como a representantes del mundo del deporte, con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, como figura destacada. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inaugurará oficialmente el evento.
Este encuentro, que celebra su duodécima edición bajo el lema “Los retos del agua. La gestión para un mañana sostenible”, analizará los desafíos presentes y futuros de la gestión hídrica, con especial atención al Pirineo y la búsqueda de soluciones para un uso sostenible de este recurso. La clausura contará con la presencia del ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andorra, Guillem Casal, y de la síndica de Aran, Maria Vergés.
En las jornadas también participarán Jordi Sargatal, secretario de Transición Ecológica de la Generalitat; Josep Lluís Armenter, director de la Agència Catalana de l’Aigua; Silvia Ferrer, directora de Medio Ambiente de Andorra; y Sarai Sarroca, directora del Servei Meteorològic de Catalunya. El programa incorpora la participación de expertos en ciencias ambientales y gestión energética como Ramón Folch, exconsultor de la UNESCO y socioecólogo; Enric Brazis, director general de Endesa Catalunya; Albert Moles, director general de FEDA; y Arcadi Castilló, presidente de la Asociación Pirineus Watt. A ellos se suman responsables empresariales y técnicos vinculados al agua y la energía.
En el ámbito deportivo también estarán Lluís Rabaneda, vicepresidente de la Federación Internacional de Piragüismo; y Gerard Figueras, exsecretario general de Deportes de la Generalitat, quienes debatirán sobre el uso del agua en el deporte. Además, la organización ha previsto una jornada previa en Andorra durante el mes de septiembre y otra sesión posterior en la Val d’Aran en noviembre, fruto de acuerdos de colaboración.