SEGRE

COMUNICACIONES

Reabre la carretera de Os de Civís a los tres días de cortarla un alud

Instalan barreras de hormigón para evitar que nuevos deslizamientos dañen la vía. Rialp pide ayuda para reabrir el camino de Escàs, cerrado desde el jueves

La carretera ha quedado reforzada con bloques de hormigón y ayer quedó reabierta. - C.SANS

La carretera ha quedado reforzada con bloques de hormigón y ayer quedó reabierta. - C.SANS

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La carretera de Os de Civís, la CG-6 andorrana, recuperó el tráfico ayer, tres días después de que el desprendimiento de una ladera por la intensa lluvia la cortara. En Rialp sigue cerrado desde el jueves, por otro deslizamiento de tierra y rocas que destruyó parte de la calzada, el camino principal del núcleo de Escàs.

A última hora de la tarde del jueves fue instalada en la CG-6 una barrera de piezas de hormigón para contener eventuales aludes, y alrededor de las siete de la tarde de ayer quedó restablecido el paso de vehículos.

Por la mañana, los operarios completaron la limpieza del tramo afectado, con una gran acumulación de barro, y entre la una y las dos del mediodía los Mossos regularon el tráfico alternativo de vecinos y turistas que esperaban para salir o entrar del pueblo.

Los geólogos, que cifran en 4.000 toneladas de rocas y tierra el deslizamiento, advirtieron de que no ha desaparecido el riesgo de que vuelva a ocurrir y destacaron que la seguridad de la ladera dependerá de las condiciones meteorológicas hasta que se instalen otras medidas de prevención. El alcalde pedáneo, Jordi Betriu, explicó que el ayuntamiento ha solicitado ayuda a la diputación para poder hacer frente a esa inversión.

En Escàs están a la espera de un informe del Institut Cartogràfic y Geológic de Catalunya que determine la estabilidad de la ladera y apunte las posibilidades de reabrir el paso, una actuación para la que el ayuntamiento de Rialp ya ha pedido ayuda a la Diputación de Lleida y a las consellerias de Territorio y de Presidencia.

“Es un camino municipal, pero no tenemos recursos para una obra de ese tipo”, explica el alcalde, Gerard Sabarich, quien reclama “una reflexión de país” sobre el estado de la red viaria rural, en la que, especialmente en zonas de media montaña y del Pirineo, episodios como los de Os y Escàs van a ser cada vez más frecuentes por la mayor torrencialidad de la lluvia. “Los ayuntamientos tenemos cientos de carreteras y caminos que van a los pueblos, y no llegamos”, señala. Catorce de los 15 municipios del Sobirà, todos menos Esterri, suman 127 núcleos agregados, a la mayoría de los cuales se llega por caminos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking