SEGRE

Mediciones avalan el cielo nocturno de Irgo

El Pont tramita la declaración de la ermita como Espai de Cel Nocturn de Qualitat. Perímetro de protección de 500 metros

Actividad ‘starlight’ en la ermita de Sant Salvador d’Irgo. - TIRMA CUSACHS

Actividad ‘starlight’ en la ermita de Sant Salvador d’Irgo. - TIRMA CUSACHS

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de El Pont de Suert inicó el pasado año los trámites para declarar la ermita de Sant Salvador d’Irgo como Espai de Cel Nocturn de Qualitat (ECNQ), una figura que reconoce las áreas con unos niveles de oscuridad idóneos para la concemplación del cielo nocturno y la reducción de la contaminación lumínica. Para fundamentar la solicitud, técnicos del servicio de prevención y control de la contaminación lumínica instalaron durante dos meses varios sensores en el entorno de la ermita. Estos dispositivos registraron datos sobre la magnitud del brillo del cielo, tomados en el cenit y en condiciones de noche astronómica, sin nubes ni luna. También se tuvieron en cuenta otros parametros subjetivos como la visión de la cantidad de estrellas de la vía láctea o de la contaminación lumínica. Los resultados fueron muy positivos en la mayoría de noches, con registros calificados de muy buenos e incluso de excelentes en algunos casos, dentro de una escala de seis valores, siendo estas dos las más altas.

Las conclusiones coincidieron además con las mediciones manuales hechas en 2023, previas al inicio del proceso administrativo. Con todo ello, el consistorio ya ha presentado la petición formal para conseguir la etiqueta de espacio lumínico de calidad. La alcaldesa, Iolanda Carme Ferran, explica que “esperamos que la declaración llegue antes de final de año. Para tramitarla hemos tenido que elaborar un plan con medidas de protección y concienciación, lo que además nos abriría la puerta a ayudas para sustituir el alumbrado del municipio por modelos menos contaminantes”. Dicho plan prevé actuaciones como actividades de divulgación astronómica, señalización del espacio y limitación de interferencias lumínicas en un radio de 500 metros alrededor de la ermita.

Actualmente, los municipios vecinos de Vilaller y La Vall de Boí ya cuentan con la máxima protección lumínica (E1). En cambio, el término de El Pont de Suert se encuentra clasificado como de protección alta (E2) en suelo no urbanizable y de nivel moderado (E3) en otros ámbitos urbanos. En el marco de esta apuesta por reforzar la protección de la zona, el entorno de la ermita acogió recientemente una actividad de observación del cielo nocturno. La organizó la empresa Obaga Activitats y participaron medio centenar de personas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking