AGUAS
Dueños de chalets en Alpicat se movilizan para impedir que les corten el agua de riego
Crean una plataforma de afectados por la decisión de la comunidad de regantes de dar de baja estos suministros. Mientras que Asaja aplaude que se retire este abastecimiento a diez urbanizaciones

Vista de una de las urbanizaciones de Alpicat donde se han dado de baja suministros de agua de riego. - AMADO FORROLLA
Propietarios de chalets en Alpicat se han movilizado contra la decisión de la comunidad de regantes de dar de baja el suministro de agua de riego del Canal de Aragón y Catalunya que unas 250 de estas viviendas han recibido durante décadas (como avanzó SEGRE ayer). Los afectados han creado una plataforma y avanzaron que tienen intención de emprender acciones legales para conservar este abastecimiento, que se suma al agua potable que reciben de la red municipal.
Los regantes notificaron el pasado mes de mayo la baja del suministro a una decena de urbanizaciones, si bien lo mantendrán de forma provisional hasta la primavera para que los dueños de chalets puedan pedir nuevas concesiones de abastecimiento a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Desde entonces, los afectados han empezado a organizarse para evitar que el corte del agua de riego llegue a hacerse efectivo. Fuentes de este colectivo aseguraron contar ya con la adhesión de unas 300 familias y esperan reunir más, puesto que, según explicaron, todavía hay propietarios de casas afectadas que desconocen la situación.

Comarcas
Unos 250 chalets de Alpicat dejarán de recibir agua de riego para piscinas y jardines
Raúl Ramírez
Los argumentos de la plataforma contra la pérdida del agua de riego abarcan desde considerarla un derecho consolidado tras décadas pagando cuotas hasta asegurar que la interrupción de este suministro no solo afectaría a casas, sino también a fincas rústicas. También se muestran críticos con la actualización de la zona regable que la CHE llevó a cabo en el año 2013, y que dejó fuera del regadío del Aragón y Catalunya a una decena de urbanizaciones de Alpicat. Rechazan que esta revisión pueda emplearse como base para dar de baja el suministro a las viviendas ocho años después.
Apoyo de Asaja
Frente a las críticas de los propietarios de chalets, la organización agraria Asaja aplaudió ayer que la comunidad de regantes del Aragón y Catalunya en Alpicat, que reúne a más de 400 agricultores de este municipio y el de Lleida, retire el suministro de agua de riego cuando esta no se utiliza para la actividad agrícola.
“El agua de riego es para regar, es así de sencillo”, afirmó tajante el presidente de Asaja en Lleida, Pere Roqué. “En Lleida hemos pasado años de sequía en los que hubo que restringir el riego y renunciar a cultivos, no puede ser que el caudal para regar se emplee para llenar piscinas”, recalcó.