SEGRE

BIODIVERSIDAD

Inquietud en el Sobirà por un ensayo con biocida orgánico

Un programa del CSIC prevé usar rotenona contra peces invasores en los Tres Llacs. Vecinos temen que contamine el río Unarre

Los Tres Llacs se hallan en la cabecera del río Unarre. - ISIDRE BLANC (CCO)

Los Tres Llacs se hallan en la cabecera del río Unarre. - ISIDRE BLANC (CCO)

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El anuncio de la utilización de un biocida orgánico llamado rotenona en los Tres Llacs o Tres Estanys, las lagunas pirenaicas de la cabecera del río Unarre, ha desatado la inquietud entre los habitantes de Les Valls d'Àneu. Temen que el uso de ese producto pueda contaminar el río, que desemboca en el pantano de La Torrassa, en el curso del Pallaresa, y cuyo caudal abastece a granjas y casas.

“Fora la rotenona. Si a les truites!”, era uno de los mensajes que con mayor velocidad circulaban ayer por los móviles del Pallars Sobirà, donde temen que la presencia de la rotenona pueda afectar a las poblaciones de salmónidos, en pleno proceso de regeneración en el Pallaresa, el Cardós y el Vallferrera con la reapertura del salto de l’Hostalet tras cinco años de cierre, pero también al ganado y a las personas.

La rotenona, un isoflavonoide que se extrae de las leguminosas, actúa como biocida por sus efectos sobre el sistema neurológico de los insectos y las branquias de los peces. La UE y la Organizacion Internacional del Trabajo lo consideran tóxico para personas y mamíferos, pero es biodegradable y se descompone rápido.

El ensayo se enmarca en el proyecto Life Resque Alpyr para eliminar especies invasoras, recuperar las autóctonas y potenciar la conectividad la fauna en 18 lagos pirenaicos de Lleida. Los responsables del programa, impulsado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), financiado con fondos europeos y en el que participa el Parc Natural de l’Alt Pirineu, han convocado para el lunes a las seis de la tarde una reunión informativa en la sala de actos de La Guingueta d’Àneu que, salvo sorpresa, tendrá una elevada afluencia.

El Resque Alpyr testó la rotenona en 2024 en los lagos de Colomers, en Aran, para eliminar el veró (foxino o piscardo), un pequeño ciprínido que devora y desplaza a la fauna acuática en esos ecosistemas. Las masas de agua de Colomers son cerradas y no vierten a un río. Sería en primer ensayo en un sistema fluvial.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking