Árboles caídos, inundaciones y un techo colapsado por la tormenta del domingo
El 112 atendió 15 avisos en Lleida y los Bomberos llevaron a cabo 6 actuaciones

El tejado que colapsó el domingo en Alfarràs por las fuertes rachas de viento. - MAGDALENA ALTISENT
La tormenta que azotó Lleida y la comarca oscense de la Llitera entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes dejó un saldo de varios árboles caídos, parkings inundados, un tejado colapsado en Alfarràs y crecidas repentinas en varios barrancos. A pesar de la intensidad de las precipitaciones, no hubo daños personales.
Las intensas lluvias, mezcladas con pedrisco, y las fuertes rachas de viento que azotaron Lleida y Huesca entre la tarde del domingo y la madrugada de ayer causaron numerosos incidentes, principalmente árboles caídos, parkings y calles inundadas, la crecida de algunos torrentes y el colapso del techo de la terraza en una vivienda en Alfarràs. El 112 recibió alrededor de 300 llamadas por emergencias en plena alerta meteorológica en toda Catalunya, aunque no trascendieron daños personales ni incidencias graves para la población.
Solo en Lleida, se abrieron ocho expedientes en el Segrià y siete en la Noguera, mientras que los bomberos realizaron 145 intervenciones en toda Catalunya, seis de ellas en la demarcación. Alfarràs sufrió el episodio más grave, con más de 48 litros de lluvia por metro cuadrado en solo treinta minutos y una acumulación total de 65,8 litros a lo largo de la noche. El agua desbordó el sistema de alcantarillado, inundó obras en el centro del municipio y el viento levantó el techo de la terraza de una vivienda. Las piscinas municipales también se vieron afectadas y se efectuaron tareas contrarreloj para reabrirlas ayer por la tarde. En Alguaire, el temporal se tradujo en fuertes rachas de viento que alcanzaron los 86 km/h y causaron daños materiales. El balance del temporal incluye otros sucesos de consideración: tres pinos cayeron en la carretera C-14 entre Ciutadilla y Bellcaire, una crecida repentina del torrente en Castelló de Farfanya, y caídas de árboles en Vallbona de les Monges y en la L-512 a la altura de Artesa de Segre.
En la provincia de Huesca, la comarca de La Litera registró lluvias torrenciales, granizo y vientos que arrasaron cultivos de maíz y frutales y dañaron infraestructuras, como una torre eléctrica sobre la A-140, que quedó cortada.
Lleida registra el segundo verano más cálido en 87 años
A falta de más de 20 días para que finalice el verano el próximo 22 de septiembre, Lleida ha registrado ya el segundo verano más cálido en 87 años, solo superado por el récord del verano de 2022. Según los datos del Observatorio meteorológico de Lleida, la temperatura media durante esta estación ha sido de 27,2 ºC, lo que supone 2,6 ºC por encima de la media de los últimos 30 veranos comprendidos entre 1991 y 2020.
La temporada estival en Lleida se ha caracterizado por una gran cantidad de días extremadamente calurosos, con un total de 48 días en los que se superaron los 35ºC, más del doble respecto a la media histórica de 23 días. Además, han sido 8 los días en que se sobrepasaron los 40ºC, mientras que las noches tropicales, con temperaturas que no bajaron de 20ºC, se registraron en 48 ocasiones, superando con creces la media de 17. En cuanto a las noches tórridas, las que superan los 25 grados, cada vez empiezan antes. En Catalunya se han registrado un total de 36 noches de este tipo, solo superadas en los años 2022 (47) y 2003 (51). Este verano también ha sido notable por la duración de la ola de calor, estableciendo un nuevo récord de 16 días consecutivos con máximas de más de 40 grados, superando en dos días la cifra del verano pasado en 2022. Este episodio prolongado de calor extremo ha marcado un hito en la climatología regional.