SEGRE

AGUA

La campaña de riegos llega a su fin con 1.340 hm3 en los embalses, casi un 70% de reservas

Solo un 6% menos que cuando comenzó, en marzo, aunque el Ribagorçana tiene ahora más agua. El Canal d’Urgell la cierra este sábado y Pinyana y el Aragón y Catalunya, a mediados de octubre

Las obras de la tubería 25 en el canal Aragón y Catalunya. - CAYC

Las obras de la tubería 25 en el canal Aragón y Catalunya. - CAYC

Creado:

Actualizado:

En:

Los pantanos del Noguera Ribagorçana tienen más agua ahora que a mediados de marzo, cuando oficialmente comienza la campaña de regadíos y el gran consumo de las reservas. El 17 de marzo pasado sumaban, entre Baserca, Canelles, Escales y Santa Ana, 719 hectómetros cúbicos de agua y ayer, seis meses y una campaña de riegos después, almacenan 732 hectómetros (13 más). Los meses de marzo y agosto han sido los más lluviosos en lo que va de 2025, tanto, que los regantes de Pinyana (que se abastecen del Ribagorçana) comenzaron la campaña con agua del río Ésera, donde el pantano de Barasona tuvo que laminar durante semanas para no desbordarse. Y en agosto ha habido registros en el Pirineo de 276 litros de lluvia por metro cuadrado, como fue el caso extremo de Espot. También hubo 237 litros por metro cuadrado en Alins o 150 en La Seu d’Urgell, por citar algunos ejemplos. En el caso del Segre, los pantanos de Oliana y Rialb comenzaron la primavera con 452 hectómetros y abren el otoño con 350 (102 hectómetros menos). Mientras, en el Noguera Pallaresa hay ahora 260 hectómetros y hace seis meses eran 285 (Talarn, Terradets y Camarasa), 25 más.

Esto implica que ahora hay solo un 6% menos de resevas en los principales pantanos de Lleida que al inicio de la campaña de riegos (unos 114 hectómetros menos). En marzo los embalses estaban al 72,8% y ahora se sitúan en un 67% de la capacidad total, un dato más que esperanzador de cara a la próxima temporada de regadío. Y la cifra previsiblemente irá a más, tras las lluvias en el Pirineo del último fin de semana y las posibles precipitaciones de otoño.

Los principales sistemas de riego cerrarán la temporada en los próximos días. El canal de Aragón y Catalunya prevé hacerlo a mediados del mes próximo, tras las fiestas del Pilar, mientras que Pinyana lo hará el mismo día 12 del mes que viene, si bien el Canal d’Urgell ya anunció que lo hará este sábado 27, tanto en el canal principal como en el Auxiliar, según fuentes de las comunidades de regantes.

Cuencas Internas

Las lluvias del fin de semana en Catalunya han hecho que los embalses de las cuencas internas estén al 70% de su capacidad, de unos 700 hm3. Tras la larga sequía han recuperado reservas. Sant Ponç y la Llosa, en Lleida, se encuentran la 86,9 y 88,3%.

Obras en el Aragón y Catalunya y Pinyana para acabarlas en 2026

Las obras para construir la nueva Tubería 25, como se ha denominado el proyecto dentro del área regable del Aragón y Catalunya, que llevará el agua por gravedad a 2.400 hectáreas de Aitona, Fraga y Seròs, avanzan a buen ritmo, ya que tienen que estar listas a mediados de 2026 para no perder las ayudas de los Next Generation de la UE. El plazo de ejecución es de 15 meses y la inversión ronda los 20 millones de euros que sufragan en un 80% el Estado y el 20% restante los agricultores. La intervención beneficiará a más de 400 regantes. La tubería principal tendrá 6 kilómetros con más de 100 kilómetros de conducciones secundarias. También trabajan una quincena de máquinas y más de medio centenar de personas en la modernización de otras 1.870 ha de Pinyana, en concreto de los municipios de La Portella, Torre-serona, Benavent, Corbins y Vilanova de Segrià. También tienen que estar listas a medidos de 2026.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking