VIVIENDA
Alpicat impulsa la construcción de 32 viviendas de alquiler social para jóvenes
Iniciativa público-privada que llevan a cabo ayuntamiento y la cooperativa Celobert

El alcalde de Alpicat, Joan Gilart, a la derecha, en los terrenos donde se levantarán los 32 pisos. - PAU PASCUAL PRAT
El ayuntamiento de Alpicat impulsa junto con la cooperativa Celobert SCCL la construcción de un bloque de 32 pisos de alquiler de protección oficial. La promoción público-privada levantará los pisos en un terreno situado detrás del supermercado Bonpreu y quiere dar respuesta a la elevada demanda de este tipo de viviendas, especialmente entre el colectivo de jóvenes y la tercera edad. Se trata del primer proyecto de estas características que se lleva a cabo en el municipio. Los promotores prevén hacer pisos de entre 60 y 70 metros cuadrados de dos y tres habitaciones, con trastero y aparcamiento por un precio de alquiler de 450 euros mensual.
La operación fue aprobada en el pleno del pasado lunes y se enmarca dentro de la política del equipo de gobierno de Junts-Impulsem para facilitar el acceso a la vivienda. Se ratificó la cesión del terreno de 1.217,50 metros cuadrados a la cooperativa por un periodo de 75 años. El precio máximo por metros cuadrado útil es de 6,64 euros en el caso de la vivienda y de 3,32 para los espacios anexos. El procedimiento de selección de los inquilinos lo efectuará el ayuntamiento mediante un proceso de condiciones y requerimientos ajustados a la legislación vigentes que se ratificará en breve. “Hay unos requisitos mínimos regulados por el Govern. A partir de aquí, ayuntamiento y cooperativa iremos haciendo la selección de las personas que necesiten vivienda”, explicó el alcalde, Joan Gilart. De este modo, se quiere frenar el éxodo de vecinos hacia Lleida u otras localidades próximas.