SEGRE

El molino de la Vall de Barcedana arranca la campaña de recogida de olivas y producción del oro líquido de montaña

El molino de la Vall de Barcedana, en Gavet de la Conca, ha arrancado la campaña de recogida de olivas y producción del oro líquido de montaña. Una veintena de socios superarán los 500.000 kilos de olivas procesadas, de los que saldrá un aceite verde, amargo y picante

La recolección se lleva a cabo con vareadores eléctricos. - I. C

La recolección se lleva a cabo con vareadores eléctricos. - I. C

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

El Molí d’Oli de la Vall de Barcedana, en el municipio de Gavet de la Conca, ha iniciado esta semana la campaña de recogida de olivas y producción de aceite con altas expectativas por parte de los productores locales. Ivan Caelles, productor de la zona y presidente de la cooperativa de la Vall de Barcedana, aseguró que “será una buena producción” y llegará a superar la cifra de 500.000 kilos de olivas procesadas durante los próximos tres meses. La cooperativa está integrada por 26 socios del Jussà, quienes desarrollan recolección hasta diciembre e incluso principios de enero, en función de la climatología.

En la primera fase de la campaña, hasta noviembre, se recogerán las olivas destinadas a elaborar el aceite verde, de perfil intenso, aromático y con carácter picante, cuya previsión ronda los 50.000 kilos de aceituna. “Se trata de un aceite más intenso destinado para su consumo en crudo y que destaca por su intensidad aromática y gustativa con predominio del picante”, dijo.

Caelles destacó que este aceite de montaña representa un “oro líquido” cuya característica diferencial radica en el elevado nivel de antioxidantes lo que da al producto final un tono más amargo y picos, y “más carácter sensorial que los aceites más suaves”.

En el Pallars existen otros ejemplos de molinos históricos como el de Sant Martí de Barcedana, con más de 200 años de actividad, que han llevado a cabo varias iniciativas de recuperación de antiguos olivares impulsadas por distintos grupos de agricultores de la comarca. Estas acciones, junto con el trabajo de la cooperativa y el compromiso con variedades locales, buscan reforzar la proyección del aceite del Pallars en los mercados. Ivan Caelles sacó al mercado en 2020 la primera cerveza verde de oliva del mundo elaborada a partir de siete variedades de aceituna autóctonas del Jussà. Oliba Green Beer que ya se exporta por todo el mundo y prevé en 2026 llegar a los 5 millones de ventas anuales.

Llimiana moderniza parte del molino de aceite municipal

Llimiana invertirá 65.000 euros en modernizar la zona de tratamiento de las olivas del molino de aceite municipal. Es uno de los últimos de Catalunya que mantiene el sistema tradicional de molturar las aceitunas con ruedas de piedra. La alcaldesa, Maria José Pérez, remarcó la necesidad de invertir en el molino para mantener este patrimonio “tan valioso” para el municipio. Los trabajos contemplan una mejora del sistema de procesamiento de las olivas sin variar la actividad. La actuación está financiada con ayudas del fondo Leader. La mayoría de los clientes del molino son vecinos de Llimiana y de municipios del Pallars. Muchos de ellos, personas que recogen aceitunas para autoconsumo y valoran que el aceite se elabore de la manera tradicional.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking