SEGRE

El Comité Olímpico Español todavía ve opciones de unos JJOO en el Pirineo

Su presidente, Alejandro Blanco, dice que “es una apuesta que nos merecemos”. Nuevo centro de innovación de la montaña

Imagen de la última jornada de las ponencias en Esterri, ayer. - JORNADES PER A L’EXCEL·LÈNCIA

Imagen de la última jornada de las ponencias en Esterri, ayer. - JORNADES PER A L’EXCEL·LÈNCIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), afirmó ayer que la candidatura del Pirineo para acoger unos Juegos Olímpicos de Invierno todavía está activa, porque “es una apuesta que nos merecemos”. El dirigente deportivo lo aseguró durante la última sesión de las Jornades per a l’excel·lència de Esterri d’Àneu, que ha ofrecido dos días de debate y ponencias en torno a al agua y su gestión sostenible. Blanco recordó que fue Aragón quien desbarató la candidatura para los Juegos de 2030, en “una operación integral para el Pirineo”, según Blanco.

Durante la segunda y última sesión de las jornadas, se abordaron diversos ámbitos relacionados con el agua, como la creación de un centro de innovación de montaña promovido por Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), según anunció su presidente, Carles Ruiz, así como acciones encaminadas a crear una industria vinculada a la nieve, dado que “ni en Catalunya ni en España se fabrica maquinaria ni ropa”. FGC también quiere fomentar el esquí “porque solo un 10% de los catalanes esquía”, según Ruiz.

Por su parte, Oriol Mas, director territorial del Grupo Agbar, aseguró que es necesario trabajar en el sistema tarifario del agua. Miquel Galvarriato, presidente ejecutivo de Aigües del Segarra-Garrigues, afirmó que el Canal de Urgell debe modernizarse “sí o sí, porque la liberación y el ahorro de agua que generará será beneficioso para todos y seremos más resilientes en caso de sequía”. Mientras, la directora del Servei Meteorològic, Sarai Sarroca, dio una serie de cifras para constatar el cambio climático, como el aumento anual de 0,3 grados en la última década en el Pirineo, siendo los veranos cuando más suben las temperaturas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking