SEGRE

TURISMO

Territorio frena el proyecto de la playa fluvial de Àger

Veta habilitar un área de 2,2 ha como zona de baño en Corçà. Traslada esa actividad al muelle y restringe la afluencia

Dos piragüistas navegan por el pantano de Canelles. - JORDI ECHEVARRÍA

Dos piragüistas navegan por el pantano de Canelles. - JORDI ECHEVARRÍA

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La conselleria de Territorio de la Generalitat ha frenado el proyecto del ayuntamiento de Àger para acondicionar una playa fluvial de 2,2 hectáreas de extensión junto al embarcadero de Corçà, en la ribera este del embalse de Canelles, y ha obligado a reducir las previsiones iniciales de afluencia de personas y coches, que iban a estar en una horquilla de 250 a 300 visitantes diarios con 99 plazas de aparcamiento.

La resolución de Territorio indica que el proyecto “no tiene efectos significativos en el medio ambiente”, aunque se ubica en un hábitat natural con un “grado de amenaza 4”, elevado, sobre su biodiversidad. Eso le lleva a imponer restricciones como “suprimir el área de playa y bañistas e incorporarla al suelo especialmente protegido”, lo que en la práctica impide desarrollar allí actividades recreativas como las que, de manera espontánea, se venían realizando.

De hecho, el proyecto del ayuntamiento responde a la intención de regular una actividad que se da de manera natural y que ahora deben trasladar. Sí habrá un área de pícnic de una hectárea.

“No es que no se pueda hacer la playa, pero nos obliga a trasladar la actividad”, señaló la alcaldesa de Àger, Mireia Burgués, quien destacó el empeño del consistorio en “legalizar y regular ese espacio, porque se llena. Y hay que garantizar la seguridad”.

“Cuando dispongamos de un espacio regulado podremos empezar a actuar”, anotó la edil, que destacó la elevada afluencia de bañistas que se da allí desde hace unos años.

La resolución de la conselleria de Territorio obliga a limpiar de especies vegetales alóctonas una franja de 25 metros y, si hay “indicios de degradación vinculdos a la frecuentación humana”, tomar medidas para “reducir la afluencia” o “mejorar la restricción de acceso”.

Más de la mitad de los leridanos veranea sin salir de Catalunya

El veraneante leridano sigue, por devoción o por obligación, patrones de turista de cercanía: más de la mitad de los desplazamientos estivales se llevan a cabo dentro de Catalunya, según los datos de medición del turismo a través del posicionamiento de los teléfonos móviles que ayer difundió el INE (Instituto Nacional de Estadística). Dos tercios de las pernoctaciones de leridanos que salieron de la demarcación en julio y agosto, 392.656 de 587.163, tuvieron lugar en Catalunya. El grueso de ellas (332.758, 54,9%) fueron en Barcelona. En el extranjero hubo 88.990, un 15% del total.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking