SEGRE

Proyectan la reforma integral del centro de Arbeca por 12,4 millones

Hasta 37 actuaciones estratégicas que optan a ayudas del Plan de Barrios

Presentación del proyecto del Plan de Barrios en Arbeca el pasado día 9 de octubre. - A.A.

Presentación del proyecto del Plan de Barrios en Arbeca el pasado día 9 de octubre. - A.A.

Creado:

Actualizado:

En:

Arbeca ha dado luz verde en sesión plenaria y por unanimidad a su participación en la primera convocatoria del Pla de Barris i Viles de la Generalitat 2025-2030 con un proyecto que prevé una transformación integral urbana, ambiental y social de la localidad. El plazo para presentar proyectos finalizó ayer. El alcalde, Francesc Roset, avanzó que el plan contempla 37 actuaciones que supondrán una inversión de 12,4 millones de euros, para los cuales el consistorio prevé solicitar una subvención por valor de 11 millones. Se trata de la ayuda económica más importante solicitada por este municipio de Les Garrigues.

El plan integral se articula en torno a diversas líneas estratégicas que buscan impulsar la transformación física del espacio público y del parque de viviendas, la transición ecológica y la cohesión social y comunitaria. Desde el punto de vista ambiental, se incluyen actuaciones específicas para hacer frente a la emergencia climática y mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo un modelo urbano más sostenible y resiliente. Entre las actuaciones más destacadas se incluyen la urbanización de nuevas calles, la renovación de la red de agua potable y el reemplazo del alumbrado público por tecnología led, para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo. La creación de un centro cívico, un nuevo pabellón municipal y otra biblioteca pública completan las principales acciones que se llevarán a cabo.

Roset explicó que el proyecto incorpora un fuerte componente social y comunitario, orientado a “reducir las desigualdades con acciones contra la vulnerabilidad, la exclusión y la desprotección”, dijo, al mismo tiempo que quiere fomentar el empoderamiento de la ciudadanía. También se prevén medidas de equidad de género, con programas inclusivos destinados a garantizar la discriminación. “El plan no olvida otros ámbitos como la salud, la educación y el bienestar comunitario con varios programas dirigidos a los mayores impulsando acciones de envejecimiento activo y de lucha contra el aislamiento y la soledad”, dijo. Se contemplan iniciativas en materia económica y de ocupación, apostando por un empleo de calidad y para “promover el comercio de proximidad”.

El pasado día 9 de octubre el consistorio presentó las principales líneas del proyecto en un acto participativo y que contó con las asociaciones locales. Los vecinos pudieron valorar las propuestas y aportar nuevas ideas, a través de urnas o de la página web municipal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking