SEGRE

Artesa de Segre acoge la segunda edición de las Jornades del Porcí, que reúne a más de 400 personas

La jornada contó con un espacio expositivo para una decena de empresas del sector.

La jornada contó con un espacio expositivo para una decena de empresas del sector.J.T.

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

Más de 400 personas se reunieron el viernes en Artesa de Segre en la segunda edición de la Jornada Porcina de la Noguera, organizada por la Asociación de Defensa Sanitaria de Artesa de Segre y Comarca (ADARCO). La jornada contó con diferentes ponencias formativas relacionadas con las explotaciones porcinas, conferencias y una mesa redonda sobre las nuevas tendencias del porcino, y estuvo dirigida a productores, industrial, integradoras, trabajadores de explotaciones porcinas y proveedores de servicios y Cooperativas.

El programa de la mañana contó con las charlas de Glòria Abella, responsable del equipo veterinario de Boehringer Ingelheim Animal Health España, sobre cómo mejorar el encalostrado y prevenir enfermedades en cerdos de engorde. Otra de Lluís Sanjoaquín, responsable técnico de ThinkinPig, sobre Los puntos clave en la calidad del lechón en el destete, y una última sobre cómo mejorar la producción mediante el bienestar animal en granjas de engorde de porcino, a cargo de Lluís Vegas, Técnic Welfair.

Por la tarde se celebraron diferentes ponencias sobre la Digestión anaeróbica de los purines: una oportunidad de sostenibilidad para la producción porcina, a cargo de la subdirector de Agricultura, Neus Ferrete. El Mercado Porcino: ¿hacia una nueva realidad?, a cargo de Miquel Àngel Bergés, director de los mercados de porcino, cereales y forrajes de Mercolleida y, finalmente, la mesa redonda Perspectiva del sector porcino, donde estamos y donde vamos, con la participación de Bergés, Albert Morera, director general de la división de porcino de Vall Companys, Miguel Higuera, presidente de Anrprogapor, y estuvo moderado por Miquel Molins, presidente del colegio oficinal de Veterinarios de Lleida.

La Asociación de Defensa Sanitaria de Artesa de Segre y Comarca, (ADARCO) es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a los propietarios de cerdos de Artesa y su comarca de influencia. Está formada por ganaderos independientes y ganaderos asociados. Constituida en 1983, con un censo de 3000 reproductoras y 1200 cerdos de engorde, ADS fue pionera en las tierras de Lleida y ha ido creciendo hasta llegar a los 24.000 reproductores y 260.000 cerdos de engorde.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking