SEGRE

ADMINISTRACIÓN

Plan para mitigar la falta de secretarios en ayuntamientos

La Diputación prevé contratar a tres para asistir a municipios. Y brindar un mejor asesoramiento jurídico y económico

La fachada de la Diputación. - RR

La fachada de la Diputación. - RR

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Diputación quiere incorporar a su plantilla hasta 7 personas para mitigar la falta de secretarios-interventores en los ayuntamientos. Así lo anunció ayer el ente provincial, en el marco de un “plan de choque” para “reforzar” los consistorios y asegurar su funcionamiento. La ausencia de este personal llega a paralizarlos, ya que es necesario para efectuar pagos, pedir subvenciones y celebrar plenos.

El plan incluye cubrir las tres plazas de secretarios que la Diputación tiene para asistir a municipios que se quedan sin ellos. Dos de ellas están ahora vacantes y la persona que ocupa la tercera deberá jubilarse en breve. Por otra parte, el ente provincial quiere reforzar el servicio de asesoramiento económico y jurídico a los ayuntamientos, y pasar de tres a siete personas. De este modo, espera reducir la carga de trabajo de los secretarios y favorecer que ocupen plazas en consistorios pequeños que no disponen de este asesoramiento.

La Diputación apuntó que trabaja en “un nuevo modelo de asistencia jurídica y económica” que prestaría de forma coordinada con los consells, frente al sistema actual que está únicamente en manos de los entes comarcales.

■ La falta de secretarios, interventores y tesoreros en los ayuntamientos leridanos será objeto de debate hoy en el pleno de la Diputación. El grupo de Ara-Pacte Local, en el gobierno del ente provincial junto con ERC, PSC y UA, presentará una moción que reclama medidas para “garantizar la cobertura” de estas plazas en los consistorios.

Por otra parte, el grupo del PP, en la oposición en la Diputación, presentará durante la sesión otra moción para reclamar un aumento de los trenes de alta velocidad Avant entre Lleida y Barcelona, “especialmente en horario laboral” y “recuperando trayectos suprimidos como el de las 9.00 y el de las 18.40 horas”, entre otras medidas para hacer más accesible este medio de transporte.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking