SEGRE

CERTAMEN

Un Dansàneu con muchas estrellas

Emma Vilarasau, Carlos Cuevas, Quimi Portet, Mayte Martín, Salvador Sobral y Judit Neddermann, en el Festival de les Valls d’Àneu. Del 25 de julio al 3 de agosto, con 35 propuestas en 27 espacios

El coreógrafo y bailarín barcelonés Aleix Martínez, ayer en la presentación del Dansàneu en la Seu Vella. - MAGDALENA ALTISENT

El coreógrafo y bailarín barcelonés Aleix Martínez, ayer en la presentación del Dansàneu en la Seu Vella. - MAGDALENA ALTISENT

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La 34 edición del Dansàneu será más ‘mediática’ que nunca, con una amplia programación de danza pero también repleta de estrellas de las artes escénicas y la música. Rostros muy conocidos del cine y televisión catalanas como Emma Vilarasau, Jordi Bosch, Carlos Cuevas y Rosa Renom compartirán presencia este verano en Les Vall d’Àneu con figuras de la música como Quimi Portet (unos meses antes de su ‘regreso’ a El Último de la Fila), Judit Neddermann, el portugués Salvador Sobral (ganador de Eurovisión en 2017) o la gran cantante de flamenco y boleros Mayte Martín. Entre las propuestas destacadas de danza, la actuación de la compañía de Toni Mira; la ‘fusión’ entre flamenco y danza tradicional vasca con la bailaora Adriana Bilbao y el bailarín Jon Maya; la danza vertical de la compañía de Berta Baliu y una creación especial para conmemorar el retorno un siglo después de una tabla del retablo de Escalarre, que interpretará Aleix Martínez. Este coreógrafo y bailarín barcelonés, actualmente en el Ballet de Hamburgo, fue quien ayer ofreció en la Seu Vella de Lleida un ‘aperitivo’ del solo de danza que protagonizará en la iglesia de Sant Martí de Escalarre. Cerró así la presentación en la capital del Segrià del Dansàneu, a cargo de su directora, Rut Martínez, y del presidente del Consell Cultural de les Valls d’Àneu, Ferran Rella, acompañados por la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach, y la delegada de Cultura en el Alt Pirineu i Aran, Iolanda Ferran. Por la tarde, el evento se presentó en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), retransmitido en directo por Lleida TV.

El certamen ofrecerá en diez intensas jornadas del 25 de julio al 3 de agosto un total de 35 propuestas en hasta 27 espacios repartidos entre los cuatro municipios aneuencs, con espectáculos diarios durante tres franjas horarias (mediodía, tarde y noche).

El festival girará este año en torno al lema Patrimoni i comunitat, con la voluntad de poner en valor el patrimonio en todas sus dimensiones: no solo monumental y arquitectónico sino también natural, inmaterial y lingüístico. Como dijo al respecto la directora, “el patrimonio no es solo aquello que se ve, sino aquello que nos configura como sociedad”. El patrimonio también como vínculo, como destacó Rella sobre un Dansàneu que persigue un año más “situar Àneu como un territorio que se proyecta a través de la cultura”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking