SEGRE

ARCHIVOS

La guerra civil y las plantas locales, en las residencias creativas del Arxiu de l’Urgell

Dos de los cuatro investigadores analizando documentos. - LAIA PEDRÓS

Dos de los cuatro investigadores analizando documentos. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Explorar la vida rural tradicional vinculada a la lana en Explorar la llana de Arnau Moreno; la memoria de la guerra civil a partir del diario de un civil en Reimaginant la guerra civil de Jordi Jon Pardo; las plantas locales y su potencial para la extracción de tintes naturales en Flora Files de Gabriela Piwar, y la recuperación de la memoria del colectivo de maestros Batec, activo entre 1930 y 1936, en Una pedagogia latent de Jordi Ferreiro. Estas son las temáticas, los títulos y los autores seleccionados en la octava edición de Trans-documentar, el programa de residencias creativas del Arxiu Comarcal de l’Urgell que tiene lugar este mes de julio. A partir de sus investigaciones, llevarán a cabo diferentes creaciones artísticas. En esta edición se recibieron 33 candidaturas y se han seleccionado cuatro, tres de Catalunya y una de Polonia, según el director del Arxiu, Carles Quevedo. Los proyectos resultantes se presentarán el día 30.

Ramon Alberch, miembro del comité seleccionador, afirmó que “Trans-documentar es un proyecto pionero a nivel internacional”. Precisamente, en el Congrés Internacional d’Arxius, que tendrá lugar en Barcelona en octubre, el director del Arxiu de l’Urgell presentará esta iniciativa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking