ENTREVISTA
Gerard Quintana: «No es fácil tocar en Lleida, hay menos propuestas»
Sopa de Cabra actúa hoy en el Talarn Music Experience

Gerard Quintana.
A punto de celebrar su 40 aniversario, los legendarios Sopa de Cabra presentan esta noche su último trabajo, Ànima, en el Talarn Music Experience.
Para un grupo con tanta carrera, ¿las giras ya son más de lo mismo?
Ninguna gira es igual que la anterior, todas dejan su propio recuerdo. Nuestra aventura comenzó en 1986, por lo que podrías pensar que lo tenemos todo controlado, pero no. Siempre pueden surgir imprevistos y, con los años, las costumbres y los hábitos de cada uno cambian.
Se podría decir que vio nacer al festival. Nueve ediciones después, regresa con el resto de la banda.
Sí, con Xarim Aresté vinimos en 2016, fue una experiencia que disfrutamos mucho. Es una alegría ver que el festival ha crecido tantísimo con los años.
Es una cita que descentraliza por completo la oferta de festivales en verano.
Precisamente por esto, el Talarn Music Experience tiene nuestro apoyo. En estas fechas, hay muchísima concentración de festivales en Barcelona y en la costa de Girona. A veces, echas de menos viajar hacia el interior, más allá de la capital leridana, pero no es fácil venir por aquí.
¿Por qué?
En nuestros inicios, solíamos venir mucho a tocar en fiestas mayores. Creo que todo cambió a mediados de los 90, con la llegada de la música electrónica. Hoy en día, en Lleida hay menos propuestas culturales que en el resto de Catalunya y el panorama musical tiene muchos grupos, por lo que es difícil cuadrar fechas. Nosotros respaldaremos cualquier iniciativa que revierta la situación y que abra el territorio.