SEGRE

LECTURA

Crece el préstamo bibliotecario

En Ponent, se dejaron más de 677.000 libros y documentos en 2024, un 2,5% más que el año anterior. El aumento sostenido desde 2020 supera el 82%

Vestíbulo de entrada de la Biblioteca pública de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

Vestíbulo de entrada de la Biblioteca pública de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las bibliotecas públicas catalanas prestaron 14,9 millones de documentos en 2024, un incremento del 6% respecto al año anterior, según informó ayer el departamento de Cultura de la Generalitat. En las comarcas de Ponent, este aumento fue más moderado, de un 2,5% respecto a 2023, con un total de 677.566 libros y otros documentos (revistas, CD’s, audiovisuales...) prestados. Cabe destacar que, desde 2020 coincidiendo con el confinamiento y el cierre de equipamientos culturales por la pandemia, las bibliotecas leridanas han experimentado un incremento sostenido de hasta el 82,6% de su actividad de préstamo. En cuanto al número de usuarios inscritos (que disponen de carnet), en toda Lleida se han superado los 264.200, un 3,4% más que el año anterior. En este sentido, un 58,1% de la población total de la provincia cuenta con carnet personal de alguna biblioteca, un porcentaje superado por Girona (65,6%) y Tarragona (59,3%) pero 16 puntos por encima de la media catalana. De todos modos, el porcentaje de usuarios activos de préstamos se sitúa en el 9,8% de la población de la provincia, un punto por debajo de la media catalana. Otra de las estadísticas del balance de 2024, referida a las visitas a los centros bibliotecarios, refleja que en Ponent se superaron el millón (1.004.814), un 2,1% más que en 2023 y más del doble de las 447.000 que se registraron en 2020, aunque el público de actividades cayó hasta las 158.000 personas, un 11,7% menos.

Las obras en el edificio afectaron a la Biblioteca Pública de Lleida

� Aunque los usuarios inscritos (107.594) y de visitas (215.363) a la Biblioteca Pública de Lleida aumentaron ligeramente en 2024, el equipamiento experimentó un descenso de préstamos (160.538, un 5,3% menos) y también de asistentes a actividades (10.592, un 5,9% menos). Buena parte de la 'culpa' radica seguramente en las obras de reforma del edificio, que obligaron a cerrar el servicio durante más de un mes en verano. Desde la reapertura, el público tuvo que acceder al centro por la fachada posterior del edificio hasta que acabaron las obras, este pasado marzo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking