SEGRE

Una película con toque leridano triunfa en el festival de Venecia

Jaume Claret presenta “Estrany riu”, con el leridano Bernat Solé en el reparto

Elenc d’‘Estrany riu’ a Venècia, entre ells Claret (a l’esquerra) i Solé (al mig, vestit de blau)

Elenc d’‘Estrany riu’ a Venècia, entre ells Claret (a l’esquerra) i Solé (al mig, vestit de blau)Elenc d’‘Estrany riu’ a Venècia, entre ells Claret (a l’esquerra) i Solé (al mig, vestit de blau)

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Feliz y emocionado a partes iguales, el catalán Jaume Claret Muxart presentó ayer en Venecia su primer largometraje, Estrany riu, un poético homenaje a sus recuerdos, a su educación y a su familia con el que compite en Orizzonti, la segunda sección en importancia del festival. 

Se trata de una película catalana con acento leridano, ya que el joven de Juneda Bernat Solé i Palau forma parte del elenco y ayer también fue testigo en Venecia de cómo el público de uno de los mayores festivales de cine del mundo ovacionaba la cinta durante varios minutos. 

Solé vive en Barcelona con sus padres desde hace tiempo, aunque no han perdido el contacto habitual con Juneda. El actor se presentó al casting hace más de un año y superó todas las pruebas hasta ser elegido, a pesar de que nunca había pisado un escenario ni participado en cursos de interpretación, según apuntaron a SEGRE familiares del joven. 

Rodada en 16 mm, la película cuenta el viaje de una familia en bicicleta por la orilla del río Danubio y el despertar sentimental del hijo mayor, Dídac, al que interpreta Jan Monter en su también primer trabajo en el cine, aunque formado desdepequeño como actor de teatro. Nausicaa Bonnín y Jordi Oriol se ponen en la piel de los padres de tres hijos, interpretados por Monter, Solé y Roc Colell. 

La historia, coescrita por Claret y Meritxell Colell, gira en torno a los hermanos cuando conocen al misterioso Alexander. Cuando el río amplía su cauce, Alexander seduce a Dídac que, igual que el Danubio, está creciendo a pasos de gigante. La idea de la película nació, precisamente, de los viajes en bici que el director hacía cada verano con su familia. Se trata de una coproducción entre España y Alemania a cargo de ZuZú Cinema y Miramemira, por la parte española, y de Schuldenberg Films, por la parte alemana. La película está participada por 3CAT. Cabe destacar que en la producción de Estrany riu también ha participado el productor, músico y compositor de Bellpuig Xavier Font. Presencia catalana. 

Además de Estrany Riu, la primera película de Claret, en la 82 edición del festival de Venecia compiten otras dos producciones catalanas: Hiedra, de Ana Cristina Barragán, y Anoche conquisté Tebas, el debut de Gabriel Azorín.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking