SEGRE

ENTIDADES

Acompañar tras un suicidio: nuevo recurso para familiares y amigos de personas fallecidas por esta causa en Lleida

Del Servei de Suport al Dol de Ponent, con la primera sesión esta semana

Acto en Lleida del Día de Prevención del Suicidio. - JORDI ECHEVARRIA

Acto en Lleida del Día de Prevención del Suicidio. - JORDI ECHEVARRIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Servei de Suport al Dol de Ponent pone en marcha esta semana un nuevo espacio bimensual dirigido a familiares y amigos que han perdido a un ser querido por suicidio. Desde la entidad señalan que el nuevo espacio quiere ser un punto de encuentro “seguro y respetuoso”, donde las personas puedan sentiser “acogidas, escuchadas y comprendidas” y que el objetivo es “compartir experiencias, emociones y caminos de vida” en un ambiente de confianza que “ayude a reducir el aislamiento y construir vínculos de apoyo mutuos”.

El nuevo servicio se inicia ante las necesidades expresadas a la entidad por personas que han vivido una pérdida por suicidio. El primer encuentro tendrá lugar mañana en la sede del Servei de Suport al Dol de Ponent, en la calle Cavallers, 31-33, y se repetirá cada dos meses. Para participar o pedir información, se puede contactar a través de los teléfonos 639610603 o 679725357 o en info@suportaldol.org y secretaria@suportaldol.org. La asociación destaca que el duelo por suicidio es un proceso “especialmente sensible y complejo”, muchas veces marcado por el silencio y el estigma social. Con esta iniciativa, el Servei de Suport al Dol de Ponent reafirma su voluntad de “no dejar a nadie solo en el dolor”.

Dispones de ayuda: 024. Línea de atención a la conducta suicida

Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.

Las personas que tengan pensamientos suicidas pueden encontrar apoyo y ayuda en los teléfonos 061 y 024

El pasado septiembre, con motivo del Día Mundial por la Prevención del Suicidio, Begoña Giménez, psicóloga y coordinadora de Suport al Dol de Ponent, alertó de que por cada suicidio consumado hay entre 10 y 30 tentativas. A pesar de señalar que ha mejorado la atención en Lleida, aseguró que los recursos siguen siendo insuficientes. “Debes acudir a la salud privada o a entidades como la nuestra, que trabajamos como podemos de las subvenciones y de los donativos, por lo que falta mucho por hacer”, aseguró. Actualmente, la entidad leridana atiende a 13 personas que han perdido a un ser querido por esta causa. Según los último datos publicados por el INE, el año pasado hubo 34 suicidios en las comarcas leridanas, lo que supone un repunte respecto a 2023, cuando fueron 31.

Atención en el territorio

El Servei de Suport al Dol de Ponent atendió el año pasado de forma directa a 189 personas en los 11 municipios leridanos, entre ellos la capital, en los que actúa y llevó a cabo 1.226 sesiones. Así consta en su última memoria, en la que destacaba que en años anteriores el 60% de los usuarios eran mayores de 60 años y en la actualidad, la mayoría se encuentran entre los 36 y los 60 años. También aumentó un 5% el número de hombres que pidieron ayuda, siendo ya el 26% del total. En cuanto a las causas de defunción que motivan la solicitud de ayuda, según la memoria de la asociación, el cáncer sigue siendo la principal, con un 40,7% de los casos, seguido de accidentes (20,3%) y suicidios (10,2%). Además, el vínculo más común entre los usuarios y las muertes se mantiene el de padres e hijos, representando el 32,4% y el 19% de los casos atendidos, respectivamente.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking