SEGRE

ATLETISMO MITJA MARATÓ LLEIDA

Una Mitja de récord

alt

Creado:

Actualizado:

La Rodi Mitja Marató Lleida vivirá el próximo 19 de noviembre un vigésimo quinto aniversario de récord. A poco más de una semana para su celebración, la Associació Esportiva Ekke, impulsora de la prueba las últimas seis ediciones, ya cuenta con 990 inscritos, casi 300 más que el año pasado a estas alturas. Es por ello que la previsión que manejan los organizadores es la de superar con creces los 1.090 atletas que tomaron parte el año pasado. “Creemos que estaremos alrededor de los 1.300, lo que nos colocaría como la segunda prueba de 10 o más kilómetros más participativa de la provincia, solo superada por la Cursa de Bombers. Cuando asumimos la organización de la carrera nos propusimos superar el millar de atletas, y lo hemos conseguido”, indicó Iván Espílez, responsable deportivo.

La prueba, que presenta muchas novedades, se completará con las carreras infantiles del sábado 18 de noviembre a las 10.30, en las que se espera una participación de unos 400 niños y niñas en el patio del colegio Pràctiques II, donde también hará una sesión de zumba solidaria a beneficio de la Fundació Renal Jaume Arnó, y la carrera de 5 kilómetros, que espera a unos 600 atletas y que también se disputará el domingo 19, aunque esta vez tendrán salida propia (a las 9.30 horas), además de un recorrido más céntrico.

Al magen de la Mitja, también se organizarán las carreras infantiles y la prueba de 5 kilómetros

Otra de las grandes novedades, al margen de la modificación del recorrido (ver desglose), es que la prueba será por primera vez puntuable para el Campeonato de Catalunya universitario, por lo que contará una docena de facultades.

Modifican el 95% del recorrido con el objetivo de lograr su homologación La gran novedad a nivel deportivo de la Mitja Marató Lleida es que el circuito se ha modificado en un 95 por ciento respecto a años anteriores con el objetivo de que pueda ser fijo para futuras ediciones y así ser homologado por la Federación Española de cara al año que viene. “Esto nos permitiría formar parte del calendario oficial de la Federación y así poder contar con corredores, olímpicos o no, que ahora no vienen porque no pueden lograr una marca oficial”, indicó Espílez. El trazado es íntegramente urbano y más llano y rápido.

La prueba, que llega a su vigésimo quinto aniversario, se presentó ayer en la sede de Rodi.

La prueba, que llega a su vigésimo quinto aniversario, se presentó ayer en la sede de Rodi.X.P.

tracking