SEGRE

MOTOCICLISMO MOTOGP

Àlex Márquez se pasa a Ducati

Suplirá a Enea Bastianini los dos próximos años en el equipo Gresini || “Era fundamental para mí cambiar y volver a recuperar la motivación que tenía cuando llegué a esta categoría”, asegura

Fabio di Giannantonio, Nadia Padovani y Àlex Márquez, tras anunciarse su fichaje por Gresini Racing.

Fabio di Giannantonio, Nadia Padovani y Àlex Márquez, tras anunciarse su fichaje por Gresini Racing.MOTOGP

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ya es oficial, Àlex Márquez cambiará de equipo y de moto a partir del año que viene. El leridano dejará Honda y el equipo LCR al finalizar la presente temporada para pilotar los dos próximos años una Ducati en el equipo Gresini, una de las formaciones históricas de la categoría reina y en la que sustituirá al italiano Enea Bastianini, que correrá con una Ducati de fábrica en 2023. Tendrá como compañero de box al también transalpino Fabio di Giannantonio.

Así lo hizo oficial ayer el equipo italiano que dirige Nadia Padovani horas antes del Gran Premio de los Países Bajos. Àlex Márquez, de 26 años y bicampeón del mundo de Moto3 y Moto2 en 2014 y 2019, respectivamente, valoró el cambio de escuadra. “Estoy muy contento de incorporarme al equipo Gresini MotoGP, y también estoy muy ilusionado por comenzar esta nueva aventura, pues para mí era fundamental cambiar para recuperar el mismo tipo de motivación que tenía cuando me incorporé a esta categoría”, reconoció el pequeño de los hermanos Márquez en el comunicado facilitado ayer por su futuro equipo.

“Esta era la mejor opción para mí, con un equipo que ayudó a escribir la historia de este campeonato y por eso me gustaría dar las gracias a Nadia, Carlo y a todo el personal de Gresini por creer en mí. Todavía me queda media temporada para dar lo mejor de mí antes de empezar 2023 con la máxima motivación”, aseguró el de Cervera, que ha logrado en su trayectoria en el Mundial 40 podios, con doce victorias en Moto3 y Moto2, y dos segundos puestos en la categoría reina.La propietaria del equipo, Nadia Padovani, señaló: “Queríamos poner a un piloto más experimentado al lado de Fabio (Di Giannantonio) y creo que Àlex Márquez es perfecto para nuestro equipo, ya que su currículum habla por sí mismo. Creemos que tiene un gran potencial y que la Desmosedici puede ser la compañera perfecta en su nueva andadura”.Àlex, que ayer salía muy retrasado en la parrilla, completó el Gran Premio de los Países Bajos con una decimoquinta posición, sumando un punto.

Bagnaia vence, Quartararo se cae y espectacular remontada de Espargaró

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati) ganó el Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP, en el que el líder del mundial, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) pinchó por dos veces al caer en la curva cinco en ambas, y Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) puso el espectáculo para remontar desde el decimoquinto al cuarto puesto y recortar distancias en el Mundial.Bagnaia logró una clara victoria, desde la primera a la última vuelta, por delante de su compatriota Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22), que logró su primer podio en la categoría reina, y con el gerunendse Maverick Viñales (Aprilia RS-GP) tercero.Pero el gran protagonista fue Aleix Espargaró, quien se tuvo que salir de pista en la primera caída de Quartararo para salvar la suya de milagro, regresar al trazado decimoquinto y empezar la remontada. El galo, sancionado por esta acción con una ‘vuelta larga’ en el próximo GP, regresó en última posición e intentó seguir, pero decidió entrar en boxes, donde le aconsejaron que continuase por si llovía y cambiaba la situación, pero al poco de salir se volvió a ir por los suelos, nuevamente en la curva cinco, quedando fuera de combate.Con las plazas de podio decididas, Espargaró no se dio por vencido y protagonizó un “hachazo” tanto al propio Jack Miller como al sudafricano Brad Binder (KTM) en el último giro que le dio un cuarto puesto que le supo a victoria, firmando la mejor carrera de su vida. Quartararo continúa líder, pero ahora con solo 21 puntos de ventaja sobre Aleix Espargaró, en lugar de los 34 con los que llegó a Assen.

tracking