PIRAGÜISMO
Dòria, bronce en La Seu y Travé y Sorribes, sin final
Maialen Chourraut y Pau Etxaniz quedaron séptimos y Llorente, noveno

Mònica Dòria posa con la medalla de bronce conseguida. - AGUSTÍ CUCURULLS
Cara y cruz para los representantes de los clubes leridanos en la primera jornada de la Copa del Mundo de La Seu d’Urgell. Mientras la andorrana del Cadí Canoe Kayak Mònica Dòria se colgaba la medalla de bronce en kayak, la pontsicana Laia Sorribes y el urgelense Miquel Travé se quedaban fuera de la final.
La palista del Nàutic Mig Segre de Ponts estuvo muy cerca de meterse entre las doce que iban a luchar por las medallas, pero por solo cuatro décimas acabó decimotercera. Travé, por su parte, no estuvo a su mejor nivel y por tiempos tampoco entró en la final.
Dòria, que había conseguido el segundo mejor tiempo en la clasificatoria, mejoró su registro en la final para subir al tercer cajón del podio y sumar la segunda medalla internacional, después del título de campeona de Europa de la disciplina logrado hace tres semanas en París. La victoria fue para la eslovaca Sona Stanovska, la única que fue capaz de bajar de los 94 segundos pese a sumar una penalización de dos, mientras que la francesa Camille Prigent se llevó la plata.
La veterana Maialen Chourraut, triple medallista olímpica (bronce en Londres 2012, oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020), logró acceder a la final con la mejor marca de la semifinal (95.54) con una bajada espléndida, sin fallo alguno, con la que precedió a Dòria (96.74) y a la australiana Noemie Fox (97.04), cuya hermana, la múltiple campeona olímpica y mundial Jessica Fox, se quedó inesperadamente fuera de la lucha al saltarse una puerta (152.56). En la final, la palista del Atlético San Sebastián, de 42 años, no pudo repetir su actuación. Aunque rebajó su tiempo, una penalización de dos segundos elevó el crono a 96.25, que le alejó de los puestos de privilegio, concluyendo séptima.
En la categoría masculina triunfaron los miembros del equipo francés, que coparon los dos primeros cajones del podio, con Titouan Castryck con la medalla de oro y Anatole Delassus con la plata, mientras que el australiano Lucien Delfour se hizo con el bronce.
A la final accedieron dos españoles, Pau Echaniz, bronce olímpico en París en esta prueba, que lo hizo con el octavo mejor registro (86.39), y David Llorente, undécimo (86.98). Pero ni uno ni otro pudieron aspirar a las medallas en la bajada definitiva. Echaniz concluyó también séptimo con 86.63 tras dos segundos de penalización, y Llorente finalizó noveno con 88.77 después de un toque en una puerta.
Hoy será el turno de la competición de canoa (C1) con muchas opciones para los leridanos Núria Vilarrubla, diploma olímpico en los JJOO de Tokio 2020, y Miquel Travé, vigente campeón de Europa.