¡Triplete histórico! El Vila-sana conquista su primera Copa de la Reina y cierra una temporada de ensueño
Las del Pla d’Urgell pasan por encima del anfitrión Cerdanyola, al que le endosan una manita con goles de Victòria y Maria Porta, Gómez, Antón y Agudo

La plantilla del Vila-sana festejant en gran el seu tercer títol de la temporada. - MANU BOUTUREIRA
El Club Patí Vila-sana cerró ayer una temporada de ensueño, la mejor de su historia, después de conquistar su primera Copa de la Reina al derrotar en la final al anfitrión Cerdanyola con una manita de goles (0-5), en un partido en el que las de Lluís Rodero exhibieron una enorme efectividad ofensiva. Las leridanas logran así un título que completa un triplete histórico, después de haber ganado la Supercopa y el Mundial de Clubes en Argentina.
La final no podía comenzar mejor para los intereses del Vila-sana, ya que en su primera jugada de ataque logró perforar la portería rival (0-1). Fue un disparo desde su propia pista de Victòria Porta que sorprendió por bajo ajustado al palo izquierdo de la portería de Estela Rubio. Solo habían pasado 18 segundos y el conjunto de Lluís Rodero ya dominaba en el luminoso, pero dos minutos después el Cerdanyola pudo restablecer las tablas al castigar los árbitros con tarjeta azul un derribo de la propia Victòria sobre una rival. Solé fue la encargada de ejecutar la directa, pero se desequilibró cuando iba a disparar y Salvat pudo despejar la bola.
La portera del Vila-sana volvió a estar espléndida, como ya lo fue en la semifinal ante el Palau, y desbarató sendas acciones locales antes de que Gime Gómez hiciera subir el segundo tanto al marcador (0-2). Fue una jugada calcada a la del primer gol, aunque esta vez el disparo de Luchi Agudo desde su propia pista lo desvió con toda la intención del mundo su compatriota, haciendo inútil la estirada de Rubio. Diez minutos de juego y dos goles, máxima efectividad para un Vila-sana que tenía el partido muy encarrilado.
Las del Pla d’Urgell, con la tranquilidad que les daba el marcador, hilvanaron sendas triangulaciones que a punto estuvieron de ser aprovechadas por Ana Horche, pero la portera local evitó lo que hubiera sido la sentencia para su equipo. El Cerdanyola, la gran revelación del torneo después de eliminar en cuartos de final al Gijón, actual campeón de Liga, y en semifinales al Fraga, segundo clasificado, subió líneas y encerró durante unos minutos en su parcela al Vila-sana, que bajó un poco su grado de intensidad. Pero ahí emergió de nuevo la figura de Anna Salvat, que no dejó ningún resquicio en su portería. En el 18 paró con la guarda una bola que se colaba por alto y tres minutos después le negó el gol a Solé, la mejor de las locales ayer, que tampoco logró su objetivo en el 21.
Y cuando todo hacía presagiar que el marcador ya no se movería, Flor Felamini recuperó una bola en el área vallesana y asistió a su compatriota Luchi Agudo para que resolviera con gran clase y marcara el 0-3. Al filo del descanso, Salvat volvió a evitar el tanto local rechazando un disparo de Castro con el casco.
Por si el partido no estaba ya prácticamente sentenciado, Dana Antón, que jugaba ayer su último partido con el Vila-sana (ver desglose), aprovechaba una gran asistencia de Dai Silva desde detrás de la portería para poner la sentencia con el cuarto tanto en el minuto 29 (0-4). Quedaba aún un mundo, pero la gran renta leridana fue una pesada losa con la que no pudo el Cerdanyola pese a su gran empeño. El Vila-sana no levantó el pie del acelerador y Flor Felamini, primero, y Maria Porta y Gime Gómez después, estas dos últimas en una misma jugada, tuvieron la ocasión de lograr la manita, que finalmente firmaría la capitana a siete minutos del final tras un servicio de Gime. Dai Silva, a poco más de un minuto para el final y con el Cerdanyola ya rendido, rozó el sexto, pero su disparó lo repelió el palo.
Pese a que desde hacía ya muchos minutos ya se veía campeón dada la amplia ventaja, la bocina de final de partido dio paso a una efusiva celebración por parte de las jugadoras del Pla d’Urgell sobre la pista, con abrazo emotivo entre las dos hermanas Porta, que fueron el inicio de lo que ahora es un club tricampeón.
Cuatro bajas en el equipo y cuatro incorporaciones
La plantilla del Vila-sana sufrirá la próxima temporada una considerable renovación, con cuatro bajas y cuatro incorporaciones. Dejan el equipo Dana Antón, Flor Felamino, Sara Planella y Dai Silva, aunque esta última seguirá en el club y contibuirá, desde el segundo el equipo, a la formación de las jóvenes. En cuanto a las nuevas caras, el club ha fichado a Aina Florenza y la joven Elsa Salvañà, del Palau; también llegará la chilena Bea Gaete, del Coruña, y Laura Pastor, fichada el pasado verano, será jugadora de la primera plantilla a todos los efectos.