SEGRE

HOCKEY

De Vila-sana al Europeo

Victòria Porta, Anna Salvat y la recién fichada Aina Florenza representarán al club del Pla d’Urgell en la cita continental con España. Las dos primeras incorporaciones fueron presentadas ayer

Aina Florenza y Elsa Salvanyà, junto al presidente Ramon Porta, ayer durante su presentación. - MANU BOUTUREIRA

Aina Florenza y Elsa Salvanyà, junto al presidente Ramon Porta, ayer durante su presentación. - MANU BOUTUREIRA

José Carlos Monge

Creado:

Actualizado:

En:

El Vila-sana, recién finalizada una temporada para enmarcar, en la que ha ganado los tres primeros títulos de su historia, presentó ayer a sus dos primeros fichajes, anunciados por SEGRE en febrero y ambos procedentes del HC Palau: Aina Florenza, de 22 años y máxima goleadora de la Liga; y Elsa Salvanyà, una joven promesa de 16, que ha sido campeona de Europa Sub-17 con España.

Justo en el día de su presentación, Florenza conoció que es una de las 11 jugadoras seleccionadas por Sergi Macià para representar a la selección española en el Europeo que acoge Portugal en septiembre y que contará con tres jugadoras del Vila-sana. Será así porque, además de Florenza, también entraron en la convocatoria la leridana Victòria Porta y la portera de Rubí Anna Salvat.

Porta ya formó parte de la selección que se alzó con el Mundial el año pasado, donde ya coincidió con Florenza, una fija en la selección desde hace años, con dos oros y una plata mundial. Por su parte, Salvat regresa a una gran competición internacional, tras disputar el Mundial de 2022 y el Europeo del 2023, pero perderse la cita mundialista del año pasado.

“Vengo para continuar un proyecto que ya es muy ambicioso. Soy también muy joven y vengo con muchas ganas de seguir sumando títulos”, explicó Aina Florensa Edo (Mataró, 18-9-2002) que, en sus 7 temporadas con el Palau ha ganado cuatro Ligas, tres Champions, una Copa y una Supercopa, además de ser tres veces mejor jugadora de la Liga y cuatro veces máxima goleadora, este último curso, empatada con Sara Roces, del Gijón, con 43 goles.

Elsa Salvanyà Farré (Breda, 9-9-2008) ya es internacional en categorías inferiores y está considerada una de las más firmes promeses del hockey español. “Vengo con mucha ilusión y ganes de empezar este nuevo proyecto”, explicó.

Ramon Porta, presidente del club, dijo que con estas dos incorporaciones no hay otro objetivo que “seguir picando piedra. El objetivo no es nunca ganar. Que lo consigues, perfecto. Pero el objetivo es formar a gente y tener un proyecto espectacular arriba de todo”.

No obstante, Florenza no esconde las ganas, junto a Elsa, de seguir ganando. “En el Palau sí que he ganado muchos títulos, pero pienso que el Vila-sana está haciendo muy buen trabajo. Esta temporada ha conseguido los resultados que esperaba y el año que viene intentaremos ganar más títulos”.

Valoró también, como punto importante para aceptar la oferta, la oportunidad de ser profesional. “La motivación no solo se basa en los títulos, creo que el proyecto, la ilusión, la profesionalidad, las ganas que tiene el pueblo, todo en general es muy ilusionante. Soy muy joven y tampoco no lo he ganado todo. Hay muchos títulos aún que me gustaría ganar y pienso que aquí lo podré hacer”, añadiendo que “en pocos sitios pasa que puedas ser profesional en el hockey y el Vila-sana me da esto”.

Salvanyà también se mostró ilusionada por unirse a “un proyecto muy interesante, es un paso más profesional del que vengo y apuesto por hacer las cosas bien. El club tiene ganas y yo también”.

n El presidente del club, Ramon Porta, destacó que ha hecho contactos con otros clubes y que impulsará la creación de una Asociación de Clubes de hockey femenino. “Hablamos hace un año, pero se quedó en eso, y durante la Copa hablamos varios clubes, también con otros que no estaban allí, y pensamos que es importante tener una asociación para defender nuestros intereses. Sin ir contra nadie, pero la Federación toma decisiones sin consultarnos, como que la próxima temporada habrá nueve jornadas entre semana, y pensamos que tenemos que hacer oír nuestra voz”. Añadió que “en tres o cuatro meses puede que esté en marcha”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking