Arranca el Mundialito Draft, con 10 selecciones en Lleida
El campo del Atlètic Segre acoge un torneo de captación de jóvenes talentos

Los impulsores del innovador torneo Mundialito Draft, ayer durante su presentación. - PAU PASCUAL PRAT
El Mundialito Draft Lleida 2025 comienza hoy (16.00) en el campo del Atlètic Segre, con la participación de más de 200 futbolistas repartidos en 10 selecciones nacionales, entre ellas Brasil, Argentina, Italia, Catalunya y España, todas ellas formadas por jugadores federados nacidos a partir del año 2006 y que participarán en este novedoso evento con la intención de ser captados por la veintena de ojeadores de equipos entre Primera y Tercera RFEF que acudirán a la competición, que se alarga hasta el domingo.
La iniciativa surgió de tres entrenadores leridanos, Jordi López ‘Mena’, Cristian Olivart y Eloy García, y del organizador de eventos deportivos Ramon Folguera, con la idea de generar un “evento único en todo el estado”, según explicó ayer Folguera en la presentación, para la captación de futbolistas. El torneo se estructura en tres grupos, dos de tres equipos y uno de cuatro, con un sistema que garantiza al menos tres partidos por selección. Cada encuentro tendrá una duración de 70 minutos (dos partes de 35), excepto las semifinales y la final, que se jugarán con dos partes de 40.
Una de las características más innovadoras del evento es su sistema de ‘draft’. Tras la fase de grupos, los equipos clasificados podrán seleccionar hasta dos jugadores de los dos equipos que no accedan a los cuartos de final, reforzando sus plantillas para las rondas decisivas. Este mecanismo ofrece una segunda oportunidad a jugadores destacados, aumentando sus posibilidades de ser vistos por ojeadores de clubes profesionales. “El ojeador quiere ver al jugador en acción, no solo en entrenamientos”, explicó Folguera, que destacó que el formato competitivo está pensado para maximizar la visibilidad del talento.
“Hemos investigado y solo hemos encontrado algo similar en Terrassa, lo que convierte a este evento en prácticamente único a nivel estatal”, afirmó un Folguera que recordó que “Lleida ya acogió una edición del Barnaball y con 20 jugadores hubo 3 fichajes. Imaginaros lo que puede pasar con 200”.
El acceso a los partidos es gratuito y los organizadores invitaron al público a asistir la iniciativa, que busca convertir a Lleida en un nuevo foco de captación de talento internacional.