SEGRE

El Hiopos pasa revisión

Walden, Paulí y tres de los siete fichajes, Ejim, Shurna y Krutwig, se sometieron ayer a las pruebas médicas. Hoy se completan los exámenes y el lunes arrancará oficialmente la pretemporada

Oriol Paulí, sometiéndose a la prueba de esfuerzo, se tomó con buen humor la revisión médica. - PAU PASCUAL

Oriol Paulí, sometiéndose a la prueba de esfuerzo, se tomó con buen humor la revisión médica. - PAU PASCUAL

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Hiopos Lleida dio ayer el pistoletazo de salida al segundo proyecto en la Liga ACB con las primeras revisiones médicas antes de comenzar el próximo lunes la pretemporada. Los primeros a someterse a los exámenes fueron Corey Walden y Oriol Paulí y tres de los siete fichajes, los pívots John Shurna, Cameron Krutwig y Melvin Ejim. Hoy será el turno para James Batemon, que tenía previsto llegar ayer a Lleida, Mikel Sanz y otras dos de las nuevas incorporaciones, el alero Millán Jiménez y el pívot Atoumane Diagne, ya que el escolta nigeriano Caleb Agada y el base letón Kristers Zoriks no se incorporarán hasta que acaben su participación en el Afrobasket y el Europeo, respectivamente.

“Esta serie de pruebas nos dan información sobre las cualidades físicas con las que llegan y los condicionantes con respecto a lesiones que hayan tenido en su carrera. Con esta información podemos hacer una valoración para saber cómo es su estado inicial para planificar una preparación física y tratamientos de fisioterapia que podamos ir alcanzando en el tiempo para evitar lesiones y, sobre todo, prevenirlas”, explicó Albert Setó, fisioterapeuta del Hiopos Lleida.

Por su parte, el doctor Fernando Pifarré, director del Servicio de Medicina del Deporte de la Generalitat en Lleida y especialista en la materia de la Clínica Mi NovAliança, explicó que el objetivo de estas revisiones, que son de nivel 3, el máximo que hay en medicina deportiva, “es certificar primero la aptitud del jugador para la práctica del baloncesto y, después, mirar el estado fisiológico del deportista para programarle los entrenamientos físicos”. Y añadió: “miramos el consumo máximo de oxígeno, el umbral aeróbico y anaeróbico y el porcentaje de aprovechamiento de oxígeno. Con estos parámetros el entrenador podrá hacer de forma científica un entrenamiento físico”.

Por otra parte, Antonio Martín fue reelegido ayer presidente de la ACB hasta 2029, en el que será su tercer mandato, en una asamblea a la que asistió el presidente del Hiopos Lleida, Albert Aliaga.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking